CAMAGÜEY.- La Empresa de Productos Lácteos de Camagüey comenzó la producción de un nuevo alimento, altamente nutritivo a base de suero, denominado Miragurt, a partir del aprovechamiento de los residuales de la leche, aseguró aquí Alexis Gil Pérez, director general de la entidad que anualmente procesa valores por unos 263 millones de pesos.

Quienes han degustado el Miragur, experiencia generalizada de uno de los tecnólogos de la industria granmense, no notan mucha diferencia entre este y el tradicional yogurt de sabores.

En los dos meses de producción acumulan 32 toneladas y para el actual marzo se prevé triplicar esa cifra, subrayó el directivo, quien recordó que la Pausterizadora Camagüey fue la iniciadora en el territorio, seguida hoy por los establecimientos Taíno, de Guáimaro; Sibanicú, Santa Cruz del Sur, Esmeralda, Florida y La Vaquita en la ciudad capital.

La comercialización se realiza con las empresas de comercio, organismos como educación, entre otras entidades.

En febrero, como parte de la diversificación de las producciones se alcanzaron dos toneladas de sueros saborizados a partir de la leche de soya y tres de requesón.

Desde marzo se incursiona en la producción de Matrimonio, producto a base de queso fundido con mermelada de frutas en potes, mientras hay una gran expectativa con un producto parecido a la Crema de bombón, elaborado con subproductos de la soya a la que se le adiciona avellana y cacao.

Recientemente la prensa se hizo eco de una información sobre la elaboración de cuajo criollo para queso, lo que posibilita la sustitución de importaciones.