CAMAGÜEY.- El comité organizador del quinto taller nacional de agua y fuentes renovables de energía (AguaFre) anunció la recepción de casi una veintena de ponencias para el evento, señalado del 26 al 29 de septiembre en el Hotel Club Santa Lucía, sin que se haya declarado el cierre de la convocatoria.

 El Centro Integrado de Tecnologías del Agua (Cita) auspicia el evento de conjunto con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Grupo Empresarial al que se subordina y CubaSolar con su filial en Camagüey.

 Dentro de los trabajos inscriptos aparecen temas tales como: disminución del consumo con plantas de tratamiento y gestión de riesgo en el uso del agua y el saneamiento.

Además incluye el levantamiento arquitectónico como estrategia para la eficiencia energética de los edificios, productividad del agua para riego en el área del polígono de conservación de los suelos en la UBPC Victoria Dos y una evaluación del funcionamiento de calentadores solares en una instalación hotelera.

 Las ponencias provienen de Pinar del Rio, Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Guantánamo, añadió la fuente.

 El objetivo del intercambio científico es contribuir a la implementación de tecnologías limpias para el abasto de agua y socializar las experiencias que contribuyan al desarrollo de innovaciones en el ámbito competitivo y a la transferencia de tecnologías, dirigidas a sustituir importaciones y al uso racional del agua.

Las temáticas versarán acerca del uso de tecnologías para el abasto y purificación del agua, gestión integral de recursos hídricos y la eficiencia energética en el abasto de agua, precisa la información

 El Cita es un centro de servicios científico, dedicado a la investigación y desarrollo de tecnologías para el abastecimiento de agua y saneamiento ambiental, capacitación y transferencia de tecnología, producción y servicios, proyectos de investigación más desarrollo, validación de los parámetros técnicos de los equipos, fabricación de equipos en serie cero, proyectos llave en mano de abastecimiento de agua y riego, instalación de equipos y servicios informáticos.

La misión es ofrecer soluciones a las necesidades de abastecimiento de agua y saneamiento ambiental, con tecnologías apropiadas y fuentes alternativas de energía, eólica, fotovoltaica, hidráulicas, fundamentalmente a comunidades rurales.