CAMAGÜEY.- La cultura camagüeyana forma parte del quehacer cotidiano de nuestra ciudad y es importante vínculo entre el patrimonio en todas sus formas y la sociedad, apuntó anoche Dixamis Rodríguez Gómez, diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la tradicional alocución desde los balcones del Ayuntamiento de la ciudad, con el que se inicia cada año el programa por el aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe; del primero al siete de febrero.
- El tortuoso camino de la Villa Principeña (+ Post y Video)
- Presidente cubano felicita a los camagüeyanos por aniversario de la Villa
En su nuevo aniversario Camagüey muestra al mundo su Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad, como joya de nuestro país y con ello el realce de su cultura de firmes raíces principeñas.
Durante su intervención la titular del territorio dijo que aún en medio de complejas adversidades, desafiando lo imposible, este será un acontecimiento cultural, que celebraremos con modestia, el valioso aporte espiritual de esta Semana de la Cultura, de la que saldremos más fortalecidos de pensamientos y conocimientos, para vencer los retos del presente y del futuro.
Posteriormente y como parte del programa inaugural por el aniversario 509 de la ciudad y con ello la agenda para la Semana de la Cultura, el escenario del teatro Principal ofreció la gala inaugural prevista para culminar la noche. En esta oportunidad debe destacare la agenda e uno de los mejores espectáculos artísticos mostrados en el Principal en los últimos años.
En este 2023 numerosas instituciones son reconocidas por su ejecutoria en el desarrollo y fortalecimiento de la cultura local, entre estos el 75 aniversario de la orquesta Maravilla de Florida y el cine Casablanca; los 60 años de la creación de la biblioteca provincial Julio Antonio Mella, así como otras instituciones, entre estas el museo casa natal Ignacio Agramonte, la Plaza de la Revolución, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y los programas del Sistema de las Casas de Culturas y la Enseñanza Artística.
Numerosas instalaciones de la cultura lugareña abren sus puertas a exposiciones, talleres, conferencias, eventos de investigaciones sociales, históricas y artísticas, como la galería Alejo Carpentier, las casas de cultura de la ciudad y los museos estudiantiles y casa natal de El Mayor.
Este jueves, fecha aniversario de nuestra ciudad autoridades del gobierno en el municipio depositaron a nombre de la ciudad una ofrenda ante el conjunto escultórico del Mayor General lgnacio Agramonte Loynaz y con posterioridad el Círculo Filatélico procedió a la cancelación oficial de un sello por el 509 aniversario de la ciudad, paso previo al desfile artístico desde esa emblemática; plaza al parque de La Leyendas.
Durante el día serán entregadas canastillas 509 Aniversario en el Hospital Materno y a las ocho de la noche será inaugurado el XXXIII Salón de la Ciudad en la Galería Alejo Carpentier, como preámbulo a la Asamblea Extraordinaria del Gobierno Municipal en la Plaza San Juan de Dios.