El trazado entre las ciudades de Holguín y Camagüey en definitiva alcanzó los 198 kilómetros y tuvo como ganador al tunero Yan Carlos Arias, con cuatro horas, 34 minutos y 51 segundos.
“Fue una etapa muy dura, sobre todo de Las Tunas para acá, cuando tuvimos que enfrentar un viento de costado fuerte y constante”, declaró el vencedor a pocos minutos de su llegada a la meta, tras la escapada que protagonizó junto a un pequeño grupo de pedalistas.
En ese selecto pelotón también cruzaron la línea de sentencia los otros dos ganadores de la prueba: el artemiseño Félix Nodarse y el guantanamero Damián Martínez, todos con un ritmo de pedaleo que superó los 43 kilómetros por hora.
Antes, las metas volantes habían quedado en ruedas del tunero Argel Hidalgo (que imperó en su ciudad natal y el poblado de Sibanicú) y el espirituano Renier Veloz (mejor en Guáimaro).
Para el equipo de Camagüey el circuito no reservó mayores sorpresas: sus integrantes mantuvieron un desempeño general que los ubicó en la décima plaza de las quince disputadas en esta edición del certamen, que no cuenta con representación extranjera. Juan Arnabis Basulto y Luis Enrique Cardoso, dos veteranos con experiencia en los clásicos cubanos del pedal, siguen comandando la nómina lugareña.
A título individual el liderazgo no tuvo cambios hoy: el guantanamero Vicente Sanabria conserva la camiseta amarilla y su coterráneo Onel Santaclara marcha primero en la disputa de los premios intermedios con ocho banderines.
Mañana, la caravana partirá hacia la vecina Ciego de Ávila en una arrancada controlada desde la Plaza de los Trabajadores; la salida libre se producirá en las inmediaciones del hospital materno Ana Betancourt de Mora, en la zona occidental de la ciudad. Se anuncian premio volantes en Florida y El Centro.
Warning: No images in specified directory. Please check the directoy!Debug: specified directory - https://adelante.cu/images/VueltaCiclistica16:200:200:0:0
{flike} {plusone} {ttweet}