CAMAGÜEY.- Con el último sprint de la carrera de relevos 4 X 400 m masculino cerró en la jornada vespertina el atletismo de los 60 Juegos Escolares Nacionales para los deportistas de la modalidad convencional.
Luego de nueve días de actividad, el futuro del campo y pista cubano de entre 13 y 16 años compitió junto por primera vez después de seis años, 15 pruebas para los menores y 20 para los más experimentados, en ambas ramas, sumado a los relevos corto, largo y mixto animaron el ambiente de la Rafael Fortún Chacón.
Los más destacados de la categoría 13 - 14 años fueron la habanera Analia Claridad Salas Hernández y el tunero Alejandro de Jesús Pattersson, asimismo como los más laureados entre las edades de 15 y 16 sobresalieron Jordan Luis Maceo de La Habana y la villaclareña Haila Oquendo Morales, está última con registro inferior a los 55 segundos en la vuelta al óvalo, marca de nivel mundial para su categoría.
Analia Vidaud Quebrún, miembro de la comisión nacional de atletismo destacó, de la calidad de los resultados respecto a ediciones pasadas, " las marcas fueron relevantes, de manera general hubo calidad, destacaron la velocidad, los saltos verticales, de longitud y los eventos de fondos, nos alienta el despunte de Santiago de Cuba, sobre todo con la buena talla de sus atletas, señaló la también metodóloga nacional de programación deportiva.
El medallero general por puntos fue dominado por Santiago de Cuba, en una dura porfía con La Habana, mientras del tercer puesto se adueñó Guantánamo, por otro lado la representación camagüeyana culminó en el octavo puesto, con solo cuatros preseas dos de plata e igual número de bronces, resultado que a pesar de discreto cumplió con los pronóstico de la delegación para la cita.
"La organización por parte de Camagüey fue excelente en todos los aspectos, en la parte competitiva se demostró que existen condiciones en nuestros atletas, buena salud y talento, la exigencia de los entrenadores se notó en cada jornada y de allí los resultados que a día de hoy nos dan esperanza para un resurgir del atletismo cubano", enfatizó Rolando Charroó Estrada, Comisionado Nacional de la disciplina.
Concluida la justa las actividades del más universal no cesan en la urbe, pues los juegos escolares continúan su andar en esta misma sede a partir del próximo día ocho con el inicio competitivo para los atletas en situación de discapacidad.