CAMAGÜEY.- La celebración del Tope Bilateral Amistoso Cuba- México de Kick Boxing, en la modalidad de K1, concluyó con la victoria de la nación azteca, donde sus peleadores se impusieron en cinco de las ocho divisiones presentes en el evento, primero de su tipo en esta provincia desarrollado desde la Sala Polivalente Rafael Fortún Chacón.
“Sin dudas esta fue una buena pelea, enfrenté a una contrincante con un gran nivel físico y de una alta preparación, declaró a Adelante Digital, María Fernanda Juárez Hernández, más conocida como “La Diva”, quien enfrentó y superó a la cubana Zulinda La O Martínez, en la categoría de Peso Mosca.
El resto de los carteles, todos en la jornada vespertina, fueron dominados por los mexicanos Faustino Camilo Merchant (55 kg), Emmanuel Serrano Pérez (57 kg), Antonio Serafín (60 kg) e Ismael Cruz Montes (63,5 kg), mientras que por la escuadra de La Mayor de las Antillas, integrada por dos kickboxers de Mayabeque y seis de la provincia sede, salieron airosos Lennier Romero Leiva (67 kg), Eduar Martínez Morciego (75 kg), David Alejandro Dixon (81 kg), y Angelo Darías Denis (65 kg) ganó por no presentación.
“Este encuentro abrirá las puertas al país, en de la región panamericana, para participar en eventos internacionales porque tendremos un ranking en la región. Camagüey se ha convertido en una plaza importante en el país dentro de la disciplina y hoy lo han demostrado al convertirse en una sede digna de este enfrentamiento con Liga Nacional de Kick Boxing Mexicana, prestigiosa en Latinoamérica”, dijo a Adelante Digital, José Daniel Rivero García, Secretario General de la Junta Directiva de Kick Boxing de Cuba.
Según declaró el vicepresidente de la Asociación Muai Tai México Tailandia, en México, Alberto Sánchez Sánchez, “la cita es nuestro primer enfrentamiento con cubanos y no solo teníamos la intención de ganar, sino de promover este arte marcial y proyectarla mejor en Cuba y en nuestro país. Esperamos que este sea un paso para que otras naciones se sumen”.
El presidente de Kick Boxing de la Academia, Walterio Sánchez Puentes, detalló que “Camagüey ha sido un excelente anfitrión para este evento, y agradecemos a los hermanos de México por impulsar y hacer todo lo posible para que se materializara”. Aseguró el directivo que el equipo fue invitado por los administrativos de la bandera tricolor, en el mes de noviembre, a una nueva disputa donde los cubanos buscarán la revancha.
Comentó el instructor de la Academia de Kick Boxing, de la Sala Polivante, Alexander Reyes Artiles, que “esta clase de topes, repercute en el nivel de nuestros competidores y hará que la exigencia en su entrenamiento sea más alta aún para combatir con una mayor preparación”.
Durante la fecha también se efectuó desde “la Polivalente”, una conferencia magistral impartida por el sensei, 7mo Dan, Hideki Morioka, el Kendo, el Iaido, y sobre las esencias y verdadero significado del Bushido, código ético que marcó la filosofía del guerrero medieval japonés, más conocido como samurái. En el transcurso de los combates de la jornada, se dedicó un momento a homenajear al maestro de jujutsu, Guaya, quien formó a diversas generaciones de artistas marciales.
El Kick Boxing resulta una de las prácticas más conocidas en el mundo, en la que se combinan las técnicas de varios deportes de combate, y se efectúa en un ring de boxeo, con guantes y cascos de esa misma disciplina, además de pantalones cortos y pies descalzos para facilitar el uso de las piernas.
En Camagüey existen escuelas en la zona del reparto Lenin, en Jayamá, en el Palacio de los Pioneros, y en la Sala Polivalente. En ese último espacio, se practica cada martes y jueves, a partir de las 6:00 p.m., para incrementar la familia de kickboxers y la salud de este deporte en la región y el país.