CAMAGÜEY.- Más de 3 700 camagüeyanos participaron en el Maratón de la Esperanza o Carrera Terry Fox, que se desarrolló en la mañana de este sábado en todos los municipios de la provincia, como parte de la jornada de lucha contra el cáncer.
En la capital camagüeyana los corredores cumplieron un recorrido de poco más de un kilómetro, desde la Plaza de la Libertad hasta las inmediaciones del Palacio de los Deportes Rafael Fortún.
De forma simultanea se realizaron rutas en los asentamientos rurales de Altagracia y Juruquey, según informó Marfel Gallardo Parrado, Jefe del Departamento Provincial de Actividad Física del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Como parte del programa Francisco Pérez Rodríguez, profesor de la Universidad de Camagüey, realizó una exhibición pública en la ejercitación continua de más de 3 000 ejercicios de abdominales clásicos.
“Realicé 3070 abdominales en homenaje a mi padre, que falleció de cáncer a los 70 años, por eso quise que la cifra fuera simbólica. La práctica sistemática de ejercicios físicos posibilita un mejoramiento notable de la calidad de vida, con un poco de voluntad y esfuerzo se pueden lograr cosas como esta”, expresó Francisco, quién es además cinta negra en el arte marcial Jiu- Jitsu.
El Maratón de la Esperanza que se organiza en Cuba representa la de mayor participación fuera de Canadá y la única que se desarrolla con carácter simultáneo a nivel mundial.
El evento rinde tributo a la memoria del joven canadiense Terry Fox, quien realizó un gran sacrificio para recaudar fondos en busca de una cura contra el cáncer, que cegó su vida con apenas 22 años.