CAMAGÜEY.- El poemario A dos voces de distancia, escrito por un camagüeyano y una argentina, está entre las novedades de la Editorial José Martí para la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, FILH 2024.

Ese canto al amor, la amistad, la solidaridad y la esperanza hecho por Alejandro González y Kari Krenn tendrá su presentación el jueves 22 de febrero a la 1:00 p.m. en la Sala Lezama Lima, Complejo Morro-Cabaña.

El cubano participará de esa invitación a la lectura dentro de un evento de alta resonancia popular y podrá contar del proceso de construcción de los 42 poemas modelados desde la distancia geográfica entre ambos autores.

Editado por Mayra Fernández Perón y con diseño de Roberto Armando Maroño Vena, el poemario breve consta de dos secciones, denominadas “En el vacío siempre hay huellas” y “Las otras voces del amor”; y un tiraje de 1000 ejemplares.

A dos voces de distancia también marca la entrada al catálogo de la Editorial José Martí de la escritora, profesora y reconocida analista argentina Kari Krenn, recientemente elegida entre cincuentas latinas Memorables.

En redes sociales Kari Krenn ha publicado:

“Una tiene un resorte que la impulsa y que la hace soñar... y soñar a lo grande... siempre y en todo caso.

Y se va encontrando en el camino con gente que SÍ, entonces, una, se vuelve gratitud.

En este transitar, me encontré con Alejandro González Bermúdez y a fuerza de hablar y soñar juntos, “nos nació un hijo literario.

Es pequeño, como todo infante (incluso de letras), pero porta el amor de estos sendos progenitores poetas, que hoy lo muestran al mundo.

A la Editorial José Martí, solo agradecerles su confianza. La amorosa tarea que emprendieron, de guiar y acompañar el proceso.

A todos:

Gracias por el impulso.

Gracias por el apoyo.

Gracias por soñar conmigo.

Gracias por la ayuda para cumplir mis sueños.

Soy utópica, vivo en las nubes y se las acerco a la tierra, mostrando, creyendo y creando.

Gracias por todo, gracias por tanto... gracias por la energía que me van dando”.

La ejecutoria de esta mujer quedó registrada en Historias que inspiran, ejemplo de vida y dedicación (Proyecto Estocolmo, 2033. Escritores del Mundo) Ella además fue distinguida como Embajadora de Buena Voluntad y Doctora Honoris Causa por instituciones, asociaciones y organismos internacionales.