CAMAGÜEY.- Los Elefantes volvieron a superar a los Toros de la Llanura en el estadio 5 de Septiembre y aseguraron el éxito en la subserie, tercera al hilo que pierden los nuestros en el arranque de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

En esta ocasión debemos comenzar por el final, pues una polémica jugada frenó la remontada camagüeyana en el noveno inning y definió el cerrado marcador a favor de los locales. Con los anfitriones delante ocho carreras por cuatro, la tanda taurina empezó el último inning con indiscutible de Luis González Azcuy y cuadrangular de Yordanis Samón por el bosque central. Luego embasaron a Leslie Anderson por imparable y a Alexander Ayala por boleto, precipitando así la explosión del relevista Alex Pérez.

Fue entonces cuando el nuevo lanzador, Pedro Mesa, se viró a la inicial y el árbitro artemiseño Alex Hernández decretó out sobre Ayala, provocando una airada protesta de los jugadores y el cuerpo técnico de los visitantes. Según los narradores de Radio Ciudad del Mar el veredicto del imparcial era correcto, pero varios atletas y entrenadores de los Toros le han asegurado a este redactor que se trató de clara injusticia.

Tras esa jugada Leonel Moas Jr. pegó un largo doblete al izquierdo que remolcó a Anderson desde segunda con la séptima anotación y de haber estado en circulación “El Ciclón”, hubiese entrado con el empate. Seguidamente el emergente Luis Gómez elevó al izquierdo y Moas hizo pisa y corre hasta tercera, pero Yosbel Pérez cedió el último out del choque con otro fly a la banda izquierda.

El juego había comenzado color rosa para los paquidermos, pues fabricaron dos en el primer acto gracias a un doblete de dos fletes del receptor Richel López ante el abridor Pedro Luis Guzmán. Sus compañeros lograron nivelar las acciones a dos por doble de Jorge Álvarez, quien respondió a la designación de primer bate, sencillo de Asnier Fonseca y otro biangular de González Azcuy ante los envíos del estelar Yasmani Ínsua, ganador el encuentro.

Sin embrago, el derecho de origen pinareño, dueño de la única victoria de Camagüey en lo que va de temporada, no pudo avanzar mucho y salió del box después de tres entradas y un tercio en las que admitió seis imparables, cinco carreras limpias y regaló cuatro bases por bolas. Al rescate vino el zurdo capitalino Javier del Pino, a quien le hicieron le pisaron una vez la goma en dos y dos tercios de actuación, pero su coterráneo Julio Raizán Montesinos empeoró las cosas al regalar cuatro boletos y aguantar dos hits en uno y un tercio.

En los episodios 7 y 8 Samón y Yosbel habían descontado con respectivos remolques para comenzar el intento de remontada que se enfrió a última hora, como ya comentamos. No obstante, más allá del actuar de los jueces, a la tropa de Miguel Borroto le sigue faltando efectividad en el pitcheo de relevo y oportunidad ofensiva.

El peor comienzo de torneo que experimenta “El Jerarca” desde su regreso al puesto de mando tiene a los camagüeyanos en la última posición de la tabla general con un éxito y seis descalabros, a cuatro puntos y medio del líder Mayabeque. Para tratar de tomar una bocanada de aire y evitar la segunda barrida consecutiva, Borroto colocará este jueves en la lomita al derecho José Ramón Rodríguez, quien hasta el momento actuaba de cerrador.