CAMAGÜEY.- El programa se llama Mi Camagüey Streaming y su equipo puede realizar en vivo por Internet más que un producto comunicativo con códigos de la televisión tradicional. Alentado por la Dirección Provincial de Cultura, logra emisiones cada semana mientras descubre todas las posibilidades de ese tipo de transmisión.

El término en inglés streaming (que fluye) identifica un tipo de tecnología multimedia que envía contenidos de video y audio a un dispositivo conectado a Internet. Adelante Digital presenta el proyecto pionero en Camagüey, impulsado por la Dirección Provincial de Cultura. Se identifica como SC Producciones. Para nombrar esa productora audiovisual unieron las iniciales de “suave comarca”, con la referencia de la Elegía camagüeyana de Nicolás Guillén.

Las instituciones deben salir de lo amateur de un celular estándar y audífonos “manos libres”, porque para la difusión de contenidos hoy la competencia está en cómo se brinda mejor calidad de imagen para un público actuante y libre.

Pionera en el país en eso es la productora Lía Videos, dirigida por Aramís Fonseca en Santiago de Cuba. Su página StreamingCuba sirve de plataforma para difundir videos realizados en directo sobre eventos en Cuba. Desde La Habana coordina Alexis Triana, director de Comunicación del Ministerio de Cultura. Puede seguirse por Facebook con la interactividad en tiempo real. Además, como los programas se quedan en las redes, las personas pueden verlos cuando quieran.

El mes pasado, sacaron al aire el concurso Baila en Cuba por el triunfo. Este aceleró la constitución del equipo de Camagüey que debía preparar las condiciones para enlazar al jurado Fernando Medrano, visto además por Canal Clave. Por eso, el primero de abril de 2021 nació la productora SC Producciones.

“Llegó para quedarse porque es una vía usada por la juventud para conectarse. Lo que nos permitió llegar con claridad a lo que estamos haciendo fueron las transmisiones en octubre de 2020 para El Almacén de la Imagen, y después, en diciembre, con el festival virtual Camagua Folk Dance”, contó Reynaldo Pérez Labrada, director general de SC Producciones.

LO QUE NO SE VE

La dinámica parece sencilla. En pantalla sale el presentador Carlos Alejandro Sánchez García, por lo general con un invitado que representa a alguna institución cultural o expresión creativa. El diálogo fluye con transiciones a videos, con el pretexto de un evento o de un artista.

“Me encargo de los contenidos y de preparar al locutor Carlitos, que es excelente pero joven. Defendemos las técnicas artísticas de la televisión y la radio en Cuba, para dar una imagen correcta de Camagüey. Estamos comenzando”, argumentó la coordinadora general Sandra Martínez Sedrés.

Surgió como una variante para dar cauce a la campaña comunicacional Tienes la palabra. Todo se ha ido ajustando sobre la marcha, desde la idea del set, que se ha movido de la sede de la Dirección Provincial de Cultura a la sala Nuevo Mundo. Pronto debe asentarse en el Salón Fénix del Multicine Casablanca.

“En este espacio de la Calle de los cines queremos enriquecer todo lo que pase en materia de audiovisual para que el mundo nos vea. Es una fortaleza para la programación, otra manera de hacer cultura”, afirmó Tamira González Jiménez, directora provincial de Cultura.

Si usted accede a su página en Facebook, a la del núcleo tecnológico SC Producciones, también en esa red social; o a la de Cultura Provincial Camagüey en Youtube, tal vez prefiera seguir de largo por la imagen lenta. Con cuatro megas de velocidad de conexión no se logra mucho más. Ya se negocia con Cubarte y Etecsa para llegar al ancho de banda de diez megas como mínimo.

“Otros países aplican estas posibilidades del streaming. Es novedoso para nosotros, que venimos de una formación tradicional. Sin embargo, no olvido el aliento del querido realizador Gustavo Pérez, cuando insistía en que si bien la estructura narrativa de un audiovisual está escrita, no lo está la manera en que cada realizador enfoque su punto de vista. Anhelamos tener nuestro switcher, un transmisor y podernos mover por los municipios y el país”, enfatizó la productora de medios Lizneidy Martí Cordero.

Esa motivación se advierte en quienes estaban alejados de la realización. “Aquí haces las cosas más en equipo”, respondió Senén Marcano, acostumbrado al servicio de luces para espectáculos en plazas y teatros.

“Estamos aprendiendo mucho. Es un trabajo más sencillo pero lleva más tiempo. En una tarde en un carnaval de Holguín yo hacía seis grupos. En la tarima un ruidito no se oye entre tantos micrófonos. Aquí tiene todo que estar muy seguro, bien probado, sin ruido”, explicó el sonidista José Enrique Sedano Torres.

CONTAR PARA LAS REDES

Los involucrados han puesto a disposición su equipamiento personal: consolas, cablería, dispositivos móviles, adaptadores y cuanto tienen en sus manos para enviar la señal a la sede de Cultura provincial, donde el informático Léster Omar Bello Batista abre la puerta a Internet.

“Por algo debíamos empezar. Primero nos planteamos establecer un flujo de trabajo. Estamos buscando un estilo, lograr el sentido de la interacción en vivo para este contexto digital, como que alguien llame por WhatsApp y esté en la pantalla, igual que sus mensajes. Debemos asumir el dinamismo de las maneras de contar en las redes”, sostuvo el director de tecnologías Alberto Santos.

También aspiran a sumar especialistas como ha podido tramitar Lía Videos en función del buen audiovisual: realizadores, periodistas, comunicadores sociales, guionistas, ingenieros, diseñadores, informáticos, fotógrafos, camarógrafos, editores y asistentes. Todo pasa por una gestión económica. Además deben precisar el asunto del horario, todavía no tienen la certeza de que las emisiones vespertinas son las adecuadas.

Cumple un mes Mi Camagüey Streaming. Su equipo conjuga el entusiasmo con la conciencia de las dificultades. Como laboratorio de aprendizajes debería despertar la curiosidad académica, porque en los planes de estudio de Comunicación audiovisual no aparece nada, ni siquiera en la asignatura de Tecnologías de la Universidad de las Artes ISA. Por el momento, los críticos tampoco asoman la nariz.

VIDEO STREAMING CAMAGÜEY