CAMAGÜEY.- De los 35 candidatos a la próxima Décima Legislatura del Parlamento Cubano por Camagüey, once corresponden a la capital provincial: Regina Balaguer Sánchez y Juan Carlos Álvarez Rivero, joven delegado de la Circunscripción 38 y actuales diputados por el Distrito Electoral Uno “Cándido González”, estrecharon aún más los vínculos con los electores que el venidero 26 de marzo aprobarán definitivamente en las urnas generales sus propuestas para el nuevo período constitucional de la Asamblea Nacional.
Este lunes, ambos compartieron con los trabajadores de la fábrica de Helados Coppelia, un colectivo afectado por la escasez de leche y déficit de azúcar, entre otras carencias para elaborar el producto líder; sin embargo, Amado Morell Espinosa, director de la industria, dialogó con los candidatos al Parlamento y tras un recorrido por esa instalación mostró las alternativas para, con la materia prima deficitaria disponible, no dejar producir para los puntos clave de servicios poblacional y dedicar una parte al ingreso de divisas.
Regina Balaguer, directora del Ballet de Camagüey, conversó con algunos obreros de la fábrica para conocer sus oficios y la remuneración salarial que percibían.
En la Empresa Láctea su director general, Danilo Emilio Porto Valdés, le explicó sobre los avatares para la recolección de leche y distribución de yogurt a los niños, en medio de la sequía lechera e impagos del producto subsidiado por el estado cubano, pero con los inconvenientes de nuevos medios técnicos y accesorios motrices que el bloqueo de Estados Unidos impide mejorar.
La diputada y recién propuesta para el venidero período de sesiones de la nueva legislatura, dijo que todo mejorará a partir del cumplimiento agropecuario y ganadero de la provincia.
Otro lugar visitado fue la fábrica de Tabaco El Surco, allí la directora general de la Empresa de Acopio, beneficio y torcido de Tabaco de Camagüey, Yudilenia López Salomón y el administrador de El Surco, Serafín Ramírez Ceró, explicaron detalladamente pormenores del proceso productivo y resultados económicos y elaboraciones de lujos, de exportación y en recorrido por la industria ambos diputados constataron, en conversación con sus trabajadores en su mayoría jóvenes y mujeres, la necesidad de elevar con resultados productivos el salario medio que devengan.
Ese mismo aspecto se reiteró en la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María, donde es evidente el éxodo juvenil hacia iguales actividades gastronómicas mejor pagadas, explicaron parte del Consejo de Dirección presente en el encuentro.
No obstante, la entidad con más de 400 trabajadores y 13 establecimientos que prestan servicios a la población con la garantía de más del 70 % de los ingresos totales, se recupera a pesar de ser una entidad gestionadora de productos sin planes programados, lo cual perjudica sus resultados por los altos costos que imponen a su vez altos precios para ser eficientes.
Ambos representantes gubernamentales del Distrito “Cándido González” compartieron criterios con los habitantes de la Circunscripción número 15 y mañana martes proseguirán el intercambio popular con visitas a Etecsa y Correos de Cuba ,para dialogar con sus empleados y sostendrán intercambios con residentes en la Circunscripción #7 del Consejo Popular San Juan de Dios de Distrito Cándido González.
En todos los municipios del país-hasta el 24 de marzo- sucederán acontecimientos similares, donde sin distinción de color de la piel, sexo ni creencias religiosas 470 candidatos han sido propuesto al Parlamento Nacional en Cuba, entre, científicos, educadores, profesionales, deportistas, artistas y gente sencilla de pueblo…como genuina práctica democrática del sistema electoral cubano único en el mundo, donde el pueblo nomina y elige a sus propios dirigentes.