Octavio Martín Loforte, secretario del buró sindical de la oficina central de la empresa eléctrica de Camagüey, expresó el compromiso de los trabajadores del sector de energía y minas con el pueblo y con la obra de la Revolución.
" Con gran entusiasmo estamos aquí una gran representación de toda la empresa, de la OBE municipal y otras extensiones, de la escuelas del ingeniero, de la UEB de abastecimiento y de transporte. También nos acompañan muchos jóvenes que se han incorporado al sector en estos últimos meses, convencidos de que será una linda jornada. Siempre estaremos comprometidos con darle la electricidad a nuestro pueblo a pesar de las dificultades y limitaciones"
Los trabajadores de la empresa Correos de Cuba también mostraron su alegría durante esta mañana, quienes luego del desfile festejan la fecha, con una actividad recreativa donde no faltará la típica caldosa cubana, cerveza y música, así lo confirmó Jorge Carlos Jiménez Leyva, subdirector adjunto del organismo.
"Este es un día para festejar también por los logros que hemos alcanzado recientemente, como la adquisición de nuevas tecnologías y medios técnicos para el servicio de carteros, ya 36 carteros cuentan con motorinas en el municipio de cabecera prestando los servicios a la población"
Se suman junto a otras entidades del territorio a la celebración que este año como tradicionalmente ha sido, aglutinó en la plaza a cientos de trabajadores y familias de todos los sectores.
Miles de trabajadores desfilan hoy en el festejo por el 1ro de Mayo, en tácito respaldo al proceso social que hemos tejido en estás más de seis décadas de Revolución.
Isneldo Castellanos Soria, miembro del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en su intervención refirió que "frente a la cruda realidad, los Trabajadores hemos respondido con mayor unidad, buscando soluciones y creciéndonos ante las dificultades, enfrentando el delito, las ilegalidades, y las indisciplinas sociales.
Dijo que de manera especial reconocen a un Grupo de centros y colectivos con las banderas 85 Aniversario de la CTC, y la de Vanguardia Nacional.
Aquí, agregó, están los protagonistas de hoy y de mañana, los que vamos al surco para que la tierra produzca, los que prestan sus servicios para beneficio del pueblo".
Finalmente, el dirigente obrero señaló que "somos un pueblo determinado a continuar trabajando por el bienestar de la Patria, y visualizar el camino hacia un desarrollo próspero y sostenible ".
En esta multitudinaria celebración, participaron José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Camagüey, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, y Jorge Enrique Sutil , diputado a la Asamblea Nacional, y Gobernador de la provincia.
Desde la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte, junto a José Ramón Monteagudo Ruiz y las autoridades de la provincia celebramos con los camagüeyanos su desfile en saludo al Día Internacional de los trabajadores. #PorCubaJuntosCreamos #EstaEsLaRevolución pic.twitter.com/ODaKgNRYbP
— Jorge Luis Tapia Fonseca (@JorgeLuisTapiaF) May 1, 2024
La vanguardia artística en Camagüey también festeja el día del proletariado junto a los demás sectores de la sociedad con la alegría que caracteriza a la juventud cubana.
"La AHS como siempre dando el paso al frente, reiterando nuestro apoyo a la Revolución y también al primero de mayo, la juventud está a la vanguardia, también aquí presentes los artistas nobeles, en el comienzo de su carrera. Les deseamos a todos feliz día del trabajador" expresó Ivis Martinez Horta, comunicadora de la hermandad artística.
Asociados de las diferentes manifestaciones: artes visuales, audiovisuales, música, artes escénica, literatura con crítica e investigación y también la sección de promoción, desfilan alegres por la Plaza de la Revolución en Camagüey.
Las edades, diversas. MAYO siempre amanece bien obrero. El desfile siempre es un excelente pretexto para incentivar la unidad y el compromiso con la Revolución.
Presiden el encuentro José Ramón Monteagudo Ruiz, Jefe del departamento agroalimentario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República y las autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
Junto a @JorgeLuisTapiaF y las autoridades de la provincia, acompañamos al pueblo Camagüeyano desde la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte en su celebración del Día Internacional de los trabajadores. #PorCubaJuntosCreamos #EstaEsLaRevolución pic.twitter.com/j8MteCGTmE
— José Ramón Monteagudo Ruiz (@RamnMonte1) May 1, 2024
Andy Jesús Nápoles Martínez, jefe de los residentes de Oncología en Camagüey es parte de la representación del sector de la Salud y en especial del colectivo del hospital Marie Curie, quienes desfilan en el primer bloque de salud por los resultados obtenidos a nivel de la CTC, y por los logros de la institución, reconocida por más de dos años consecutivos por sus resultados satisfactorios.
" Pueden contar con nosotros, los jóvenes que trabajamos en la salud que somos vanguardia y que vamos a seguir dando todo por nuestra Revolución y por los derechos y la libertad de las personas que acuden gratuitamente a nuestro centro para recibir atención a una enfermedad tan determinante como los son las oncológicas, esos tratamientos específicos gratuitos pero que tienen gran costo para el país.
"Hoy estamos unidos, el personal médico del hospital encabezado por el doctor y director del centro Leonardo Hernández Herrera, creando Por Cuba el nombre de la Revolución, el ejército de batas blancas que creó nuestro Comandante en Jefe, vinculados todo al Partido, la Juventud, motivados también por la nueva estimulación salarial para fomentar el crecimiento del sector"
Un año más que se celebra la fiesta del primero de mayo en Cuba, los más de de 400 trabajadores del sector de la salud en la provincia desfilan alegres en el día internacional del proletariado.
En 19 bloques de trabajadores y familiares se organiza el desfile por la efeméride proletaria que ya comienza en Camagüey.
Motiva al encuentro la celebración de las conquistas sociales y laborales de la nación, la voluntad de enfrentar desde la unidad y el trabajo, el complejo escenario económico del país.
Por primera vez se suma al ya característico bloque de la juventud uno con los colectivos que alcanzaron la condición de Vanguardias Nacionales, como ocasión propicia para que reciban de su pueblo el reconocimiento que merecen.
Resaltan los aplausos para los cuatro camagüeyanos que recibieron altas condecoraciones que otorga el Estado:
Ángel Eusebio Eugelles, Héroe del Trabajo, Susana Pardo Rodríguez, la orden Lázaro Peña de primer grado, Nancy Paulina Cedré y Andrés Iraola la orden de segundo y tercer grado respectivamente.
Foto: Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante
Muchas felicidades a todos los trabajadores de Cuba y el Mundo en su Día. Los cubanos lo celebraremos por todo lo alto con desfiles y actos de reafirmación revolucionaria en cada uno de los territorios del país #PorCubaJuntosCreamos #EstaEsLaRevolución #GenteQueSuma pic.twitter.com/AEdsimR6wg
— Jorge Luis Tapia Fonseca (@JorgeLuisTapiaF) May 1, 2024Miles de agramontinos están convocados para otro histórico desfile obrero, de un mayo proletario, en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte.
El 1ro. de Mayo está, como se dice en buen cubano, casi “al doblar de la esquina”, y ello acelera el proceso de organización para la magna fiesta obrera, que como cada año anima e impulsa al movimiento sindical del país a llenar plazas y avenidas.
Y aunque persiste la brutalidad del bloqueo norteamericano, y las carencias derivadas de este tornan más difíciles las soluciones, el entusiasmo, la voluntad y la decisión de proseguir contra viento y marea el proyecto social que defendemos mostrarán nuevamente la fortaleza de nuestros principios y el respaldo mayoritario a la Revolución.
Cada Sindicato se traza compromisos, no solo para la asistencia a la marcha y la generación de propaganda gráfica con recursos propios de cada entidad, también implementa iniciativas que persiguen el cumplimiento de importantes renglones de la producción de alimentos, y en la elevación de la calidad de los servicios.
Yamisleydis López Fernández, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Camagüey, ratificó la realización de un desfile masivo, vistoso, de detalles, y mucha disciplina.
Dijo que continuarán realizándose distintas actividades como trabajos voluntarios, entrega de condecoraciones, intercambios en los colectivos, entre otras.
Nos vemos en la Plaza el 1ro.... y Adelante comparte razones.
¿Qué es el 1ro. de Mayo?
Alegría, optimismo, confianza, cohesión, unidad, patriotismo, Revolución, Socialismo, compromiso, dedicación, la oportunidad de juntos acariciar sueños, oxigenar esperanzas.
¿Qué es el 1ro. de Mayo?
La casa grande para reunirnos, para conversar, para trazarnos nuevas metas, para identificar errores, y también virtudes; para dar, entre todos, en esa Plaza con el nombre y el espíritu de El
Mayor, eterno abrazo al legado de Fidel, a su obra y a su ejemplo.
¿Qué es el 1ro. de Mayo?
El escenario para ratificar que, sin importar lo complejos que sean los tiempos, mantenemos la irreductible capacidad de ahuyentar tempestades, casi siempre asociadas con vientos
del Norte, y para reafirmar que elegimos seguir tejiendo, con sus virtudes y defectos, el proyecto humano y transformador que forjamos a sangre y fuego desde 1959.
Como diría el cantor, “(...) vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre, en esta tierra, en este instante (...)”.
Por esa libertad, el 1ro. de Mayo, Camagüey todo en la Plaza.