De Cuba


Ante el ritmo acelerado de la vida y el aumento de estrés cotidiano , especialistas de la salud convidan a las personas a practicar técnicas de relajación con el propósito de ganar en bienestar general prevenir malestares en el cuerpo y enfermedades mentales como ansiedad y depresión.

Leer más...

Bajo el principio de continuar avanzando con orden, disciplina y control en la inserción correcta de los actores económicos no estatales en el desarrollo económico y social del país, fueron anunciadas hoy un grupo de normativas al respecto.

Leer más...

 Un total de 19 empresas de Acueducto y Alcantarillado, pertenecientes a la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento, avanzan en el cambio de matriz energética, que prevé instalar 1 312 equipos de bombeo con una potencia de 10 kilowatts (kW), declaró a Granma la directora de Acueducto, Alcantarillado y Drenaje Pluvial de la entidad, Annalie Labrada Gómez.

Leer más...

El próximo 2 de septiembre se iniciará en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, confirmó el Ministerio de Educación (MINED) en un comunicado publicado en la red social X

Leer más...

La Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN), en vigor desde octubre del 2022, actualmente presenta deficiencias en el proceso de implementación, por lo que se han tomado acciones para mejorar las responsabilidades de los equipos de trabajo del programa.


Apiterapia y sus múltiples usos en la salud

Dentro de la medicina alternativa, la apiterapia toma cada día más importancia por la diversa utilización de los diferentes productos de los panales de abejas con efectos terapéuticos irrefutables, conocimientos puestos en práctica hoy por clínicas como Apimedicina, en Chile.


Cuba garantiza seguridad, mayor agilidad y simplificación en los procesos de solicitud de visas con la activación de una nueva plataforma de visado electrónico, aseguró hoy el ministro de Turismo, Juan Carlos García.


El inicio próximo de la producción de las vacunas cubanas antineumocócica, Quimi-Vio, la antileptospirósica trivalente, VAX-SPIRAL y la antitifoídica de polisacárido Vi, VAX-TyVi, tras la transferencia de tecnología desde el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), son de las principales labores por estos días en la planta de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen).


La tormenta tropical Ernesto, quinta de la presente temporada ciclónica, se formó ayer lunes en aguas del océano Atlántico tropical. A las cinco de la tarde su región central estaba localizada en los 16,0 grados de latitud norte y 57,5 grados de longitud oeste, a unos 475 kilómetros al estesudeste de la isla Antigua, en el grupo norte de las Antillas Menores.