De Cuba


Al cierre de ayer estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 286 pacientes, sospechosos 415, en vigilancia 1 450 y confirmados 421.

Leer más...

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció que, debido al negativo impacto socio-económico derivado de la COVID-19 a nivel mundial, en particular lo relacionado con el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, se ha decidido que los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional que se encuentran en el exterior al momento de este anuncio, puedan retornar a Cuba, de manera excepcional, con su pasaporte vencido y sin prorrogar.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 15 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 292 pacientes, sospechosos 487, en vigilancia mil 377 y confirmados 428.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 14 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 559 pacientes, sospechosos 600, en vigilancia mil 562 y confirmados 397.

Leer más...

El medicamento cubano PrevengHo-Vir, surgido en el combate a la COVID-19 como una alternativa para la prevención de la influenza, enfermedades gripales, dengue e infecciones virales emergentes, comenzará a comercializarse próximamente en la red de farmacias comunitarias.


Cuba se alista hoy para celebrar el aniversario 62 del triunfo de su Revolución, el próximo 1ro. de enero, a partir de la implementación de un plan de actividades que contempla las medidas sanitarias por la COVID-19.


Fincimex ha venido informando a la población mediante los medios de prensa y las redes sociales, sobre las medidas unilaterales del actual gobierno estadounidense dirigidas a asfixiar la economía cubana en medio de los adversos efectos de la pandemia de COVID-19.


Al cierre del día de ayer, 13 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 539 pacientes, sospechosos 609, en vigilancia mil 510 y confirmados 420. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 074 muestras, resultando 27 muestras positivas. El país acumula 960 mil 579 muestras realizadas y 7 mil 568 positivas.


Cuba: 54 nuevos casos de COVID-19

Al cierre de ayer estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 379 pacientes, sospechosos 617, en vigilancia 1 319 y confirmados 443. Para COVID-19 se estudiaron 8 721 muestras, resultando 54 muestras positivas. El país acumula 952 505 muestras realizadas y 7 541 positivas.