De Cuba


La población de 50 años y más residente en Cuba ascendió a cuatro millones 22 mil 616 personas, de ellas, el 52,5 por ciento (%) son del sexo femenino, con una relación de mil 103 mujeres por cada mil hombres.

Leer más...

El próximo lunes 4 de octubre reanudarán las actividades docentes presenciales los estudiantes de grado 12, tercer año de la Enseñanza Técnica y Profesional y los últimos dos de Formación Pedagógica.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 1ro de octubre, se encuentran ingresados 59 mil 754 pacientes, sospechosos 31 mil 011, en vigilancia 2 mil 955 y confirmados activos 25 mil 788.

Leer más...

Desmiente el MINSAP rumores sobre regulación de autorizo de profesionales de la Salud para viajar al exterior

El Ministerio de Salud Pública de Cuba desmiente información falsa que circula en las redes sociales sobre la regulación del autorizo de profesionales del sector para viajar al exterior por asuntos particulares.

Leer más...

Bajos niveles de producción afectan venta de cigarros

La paralización por el impacto de la COVID-19 y roturas imprevistas de fábricas productoras de cigarros como la Lázaro Peña, de Holguín, donde se concentra el 60 por ciento del plan nacional, y la no llegada a tiempo al país de insumos, han provocado bajos niveles de disponibilidad de ese renglón en el mercado interno.


COVID-19: Resultan positivas 5 049 personas, Camagüey con 705

Al cierre de ayer, 30 de septiembre, se encuentran ingresados 62 165 pacientes, sospechosos 32 280, en vigilancia 2 727 y confirmados activos 27 158.


La Unión Eléctrica (UNE) pronosticó que a partir de las 07:45 a.m. de hoy se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación, con una afectación máxima al mediodía de 200 MW.


El pago del Impuesto sobre Documentos que solo se hacía mediante sellos del timbre, será posible realizarlo por la aplicación Transfermóvil, a partir del 30 de septiembre, y mediante el modelo de declaración pago CR-09, anuncia la Oficina Nacional de Administración Tributaria ONAT.


Al cierre del día de ayer, 29 de septiembre, se encuentran ingresados 65 mil 295 pacientes, sospechosos 33 mil 634, en vigilancia 2 mil 854 y confirmados activos 28 mil 807.