De Cuba


Un grupo de especialistas expondrá este martes en la capital sus experiencias sobre la incorporación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático a los contenidos curriculares en la formación de docentes.

Leer más...

La vigilancia, prevención y control de las enfermedades zoonóticas, con prioridad para las acciones epidemiológicas están dentro de los programas de salud de Cuba, afirma un comunicado del Ministerio de Salud (Minsap).

Leer más...

Otros 37 casos de COVID-19, Camagüey con 2

Al cierre de ayer, 5 de julio, se encuentran ingresados un total de 379 pacientes, sospechosos 205 y confirmados activos 174.

Leer más...

Refuerzan acciones ante transmisión de dengue en Cuba

 Se localizan el mayor número de focos en las provincias de La Habana (16,5%), Holguín (13,5%), Santiago de Cuba (13%) y Camagüey (11,8%), y 17 municipios aportan el 60,8% de la focalidad del país.

Leer más...

Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) invitó a los interesados a participar en el Foro Empresarial Cuba-México, previsto los días 14 y 15 de este mes en el Hotel Nacional.


Analizan diputados nueva versión del Código de las Familias

Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba analizaron la versión 25 del proyecto de Código de las Familias, con vistas a la próxima sesión del órgano legislativo y referendo popular.


Cuba con primer lugar de dosis  antiCOVID-19 de refuerzo en el mundo

Cuba es hoy la nación con más dosis antiCOVID-19 de refuerzo administradas en su población a nivel mundial, gracias a una campaña de vacunación escalonada con inmunógenos de producción nacional.


¿Cómo se forma un meteorólogo en Cuba?

La carrera de Licenciatura en Meteorología es una especialidad relativamente joven, pues se inició en el año 2003. Anterior a ello, hacía más de 40 años que no se formaban meteorólogos de pregrado en Cuba. Pero, de seguro te has preguntado alguna vez dónde se estudia, o qué asignaturas recibe un especialista de esta rama de la ciencia.


 El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), en colaboración con Cubadeportes S.A., desarrolla cuatro suplementos nutricionales para los deportistas cubanos.