CAMAGÜEY.- Las Panteras de Camagüey ultiman detalles para luchar por uno de los dos boletos que se pondrán en disputa para la próxima Liga Superior de Baloncesto cuando se reúnan en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón las escuadras del centro del país.

Esta semana la Comisión Nacional de Baloncesto anunció la celebración del Torneo Nacional de Ascenso Femenino (TNA) en tres zonas clasificatorias, desde este 24 de agosto, y la sala polivalente de esta ciudad acogerá las acciones en el apartado central.

La zona central estará animada por los equipos de Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, y se jugará bajo un sistema de todos contra todos, a dos vueltas para cada equipo.

Para las nuestras resulta crucial este campeonato en sus aspiraciones de mejorar el sexto escaño de la edición anterior de la LSB, a la que asistieron en calidad de invitadas. También será la primera oportunidad de homenajear en casa a la Pantera mayor, Leydis Oquendo, a casi un año de su trágica muerte.

Hace varias semanas las chicas que dirige Migdelis Millet entrenan en el tabloncillo de la "Fortún" y el funcionamiento táctico luce cada vez mejor. Según la directora técnica, esta es una escudra superior a la de hace un año, pues se han incorporado figuras de peso como Melissa Despaigne y la tunera Leyanet Segura, ambas integrantes de la preselección nacional.

Según Nelly Brooks, comisionada provincial de la disciplina, "el grupo está balnceado, pues a experimentadas como Betsy Herrera, Yusely Cárdenas o Ana de Jesús, se le une una hornada de atletas juveniles de mucha proyección. La meta inmediata es quedar entre las dos primeras de este TNA para seguir en la élite y que nuestras muchachitas ganen en cohesión cada vez más".

Los partidos tendrán como horario de inicio a las dos de la tarde para el primer desafío, en tanto a las cuatro se completa cada jornada con el segundo compromiso. Se extenderá la competición hasta el día 30 de agosto tras una docena de encuentros, con una jornada de descanso para el 27 de este propio mes.

En el mes de abril Cuba concluyó la versión anterior de la Liga Superior de Baloncesto con la victoria por segunda oportunidad consecutiva del equipo de Santiago de Cuba, que compite en el zonal oriental. No obstante, el resultado del certamen central es el más difícil de pronosticar, pues la mayoría de las selecciones tienen un nivel muy parejo. Por tal motivo se espera que cada juego sea una final y se garantizan emociones en cada jornada.