LA HABANA.- Naima Trujillo, ministra de Educación de Cuba, denunció hoy en la 42 Conferencia General de la Unesco el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.
De acuerdo con el Ministerio cubano de Educación (Mined), al intervenir en la reunión bienal, que se desarrolla en París, Francia, la titular aseguró que la referida política de Washington es el impedimento fundamental para el desarrollo en la mayor de las Antillas.
#Cuba denunció hoy en la Unesco en voz de su ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, el #Bloqueo que le impone Estados Unidos y lo consideró el impedimento fundamental para su desarrollo. pic.twitter.com/mmLnon2OP5
— MINED (@CubaMined) November 9, 2023
Trujillo encabeza la delegación cubana al evento, integrada además por Yahima Esquivel, embajadora de La Habana ante la Unesco; Dulce María Buergo, presidenta de la Comisión Nacional de la organización, y representantes de los ministerios de Educación, Educación Superior, Cultura y Comunicaciones.
El programa de Cuba en la Conferencia incluye también encuentros de la titular del Mined con Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, y con sus homólogos de otras naciones para reforzar y ampliar la cooperación bilateral.
La ministra especificó que la cita representa una oportunidad para compartir los resultados y experiencias de la educación cubana a partir del tercer perfeccionamiento del sistema educativo, la atención especializada a niños, adolescentes y jóvenes, la enseñanza superior y la visión de trabajar por una educación de calidad y equitativa.