LA HABANA.- Justo cuando hoy finaliza la IX Cumbre de las Américas, voces de América Latina y el Caribe condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba por más de 60 años.

Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda, expresó que el cerco económico contra la mayor de las Antillas constituye una barrera para la nación caribeña y la prosperidad del hemisferio, y que debe levantarse.

Lamento que las invitaciones a esta IX Cumbre no fueran extendidas a todos los jefes de Estado y reconozco que hay problemas cruciales hacia nuestras comunidades que requieren atención colectiva, apuntó el premier al referirse al carácter excluyente de la Cumbre.

Tenemos la más profunda convicción de que para que esto funcione de verdad no puede haber exclusiones, afirmó Gabriel Boric Font, presidente de Chile.

Sobre la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del cónclave, el mandatario dijo que esa postura solo fomenta el aislamiento y no arroja resultados positivos para la región.

Añadió que el bloqueo de Estados Unidos hacia el pueblo cubano es injusto e inaceptable y que debe terminar de una vez por todas.

Respecto a esa medida, recrudecida en el mandato de Donald Trump, el primer ministro de Bahamas Philip Davis, opinó que es el más largo en la época moderna y que afecta directamente en la emigración irregular de su país.  

Davis mostró su desacuerdo con la no presencia de la nación antillana en la cita de Los Ángeles, pues señaló que sin Cuba el diálogo regional está incompleto.

Este viernes, participantes de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia se manifestaron en las afueras de Los Angeles Trade Tech College, sede de la IX Cumbre de las Américas, para exigir el cese del bloqueo y demostrar su apoyo a las tres naciones que fueron excluidas del evento.

"La voz de Cuba está en la Cumbre de los Pueblos. Los pueblos hablan en nuestro nombre. Donde quiera que haya pueblos en lucha, siempre estará Cuba y donde esté Cuba estarán los pueblos en lucha, escribió hoy en su perfil de la red social Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.