Las propuestas incluyen más de 40 categorías de trabajo divididas en mano de obra directa e indirecta según las insuficiencias de la empresa y las capacidades de los obreros a contratar.
Según manifiesta José González Orozco funcionario de la ECOT, el régimen laboral y de descanso establecido es el de doble turno de forma ininterrumpida de 11 días de trabajo y 3 de descanso, en los horarios de siete de la mañana a cuatro de la tarde y de tres de la tarde a doce de la noche. En este sentido la empresa subraya también que solo están autorizados a viajar diario hasta sus hogares aquellos que viven en la localidad de Esmeralda, el resto de los municipios quedan bajo la condición de albergados. Para ello están garantizadas todas las condiciones necesarias, las que incluyen mensualmente un módulo de aseo personal.
Otro de los puntos que destaca dicha demanda es que el sistema de pago para todos los casos es por los resultados finales de la producción realizada. Está aprobado además el sistema de estimulación de acuerdo al cumplimiento de los principales Indicadores Económicos de la Obra y Entidad, así como el Reglamento Disciplinario Interno.
Para los interesados, todos los documentos necesarios con miras a dicha solicitud podrán recogerlos en la cualquiera de las Oficinas de Empleo de cada municipio o en las Direcciones Municipales de Trabajo.
Dentro de las principales necesidades de la empresa a contratar sobresalen las de albañil, carpintero, electricista, mecánico, plomero, operador de equipos pesados y soldador, todos estos oficios ubicados en la categoría de mano de obra directa, mientras que en la indirecta resaltan las de Ingeniero Civil, Mecánico y Eléctrico, Almaceneros y ejecutor de Obra, entre muchas más. En todos los cargos el aspirante debe tener dominio práctico de la actividad.
{flike} {plusone} {ttweet}