CAMAGÜEY.- Los 113 años de la inauguración del primer monumento dedicado al Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, enclavado en el céntrico parque que lleva el nombre de ese célebre líder, se recordaron en ese mismo espacio, junto con los 130 del reinicio de las luchas por la independencia de Cuba, materializado el 24 de febrero de 1895.
Protagonizaron las honras los pioneros vinculados al proyecto Aulas Patrimoniales, impulsado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, institución que de manera paralela celebró en la fecha sus aniversario 28 de fundada. Los niños destacaron como en aquel día, de 1912, la escultura del líder mambí quedó desvelada con la presencia de la que fuera su compañera de vida, Amalia Simoni, y de patriotas como Maximiliano Ramos González, Manuel Suárez Delgado, López Recio Loynaz y Eugenio Sánchez Agramonte.
Resaltaron cómo el diseño del artista italiano Salvatore Buemi, fue el escogido entre los participantes de un concurso para recrear la imagen del héroe epónimo de Camagüey. La figura femenina al frente del conjunto, como alegoría del llamado de la libertad, al pueblo, las tres bases superpuestas de estilo grecorromano a la que se integran cuatro piezas de bronce, y la escultura ecuestre en ese mismo metal, de El Mayor, con el rostro que apunta al oriente, son algunos de los detalles que conjuga este símbolo del territorio.
La Banda Provincial de Conciertos interpretó un fragmento de la apertura de la obra Guillermo Tell, la misma pieza tocada, en 1912, por la Banda de Requerimientos No.3, de la Guardia Rural. Luego, se efectuó una peregrinación hasta el Panteón de los Veteranos, para rendir tributos a quienes ofrendaron la vida por la libertad de Cuba.
A través del proyecto Aulas Patrimoniales, la OHCC “vincula a los estudiantes de las escuelas del municipio Camagüey, en especial las situadas en el Casco Histórico, con la conservación del legado material e inmaterial de nuestra urbe y les proporciona conocimientos asociados a Ignacio Agramonte, los parques, plazas y otros lugares emblemáticos de nuestro Camagüey”, refirió a Adelante Digital, la especialista en gestión cultural de la OHCC, Marjorie Chan Rodríguez
Contó la cita con la asistencia de la miembro del Buró Provincial del Partido, Yelenis Hernández Montenegro, el primer secretario del Partido, del municipio Camagüey, Yoandris Ruiz Villalón, la Diputada a la Asamblea Nacional y Presidenta de la Municipal, Dixamy Rodríguez Gómez, el intendente en la región, Lázaro Hecheverría y Subdirectora económica de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey Leticia Cruz Loyola.