CAMAGÜEY.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), entregó la Medalla XXV Aniversario, en su sede, en la Plaza del Carmen, con el propósito de distinguir a instituciones, personalidades y a los trabajadores más destacados en la preservación del patrimonio material e inmaterial de esta urbe.
Recibieron el agasajo, de manos del director de la OHCC, José Rodríguez Barreras, la Dirección Provincial de Finanzas y Precios, la Oficina Municipal de Administración Tributaria, la Sucursal 5961 de Bandec Camagüey, la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, y de manera especial, fue reconocido el Director Provincial de Economía y Planificación, Humberto Menéndez Surí.
Ponderaron también, en ese espacio, al creador, Raidel Ortega Vega, por la restauración de varios de los elementos del monumento ecuestre, dedicado a Ignacio Agramonte Loynaz y a la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt, por las labores de recuperación del entorno, en ese mismo sitio emblemático.
Confirieron la Medalla Conmemorativa XXV aniversario a los profesores de la Escuela de Oficios, Mireya Ramos Moisés, de jardinería, y de Pintura Mural, Carlos de Jesús Hernández Fernández. Prosiguió la actividad con lauros a profesores, a integrantes de la unidad administrativa, a la Subdirección de Organización y Planeación, a la Dirección de Proyectos, a la Dirección de Plan Maestro y Gestión, y a la Sudirección de Investigaciones, y como colectivos laborales, a la Subdirección, al Museo Ferroviario y al Centro de Interpretación de esta ciudad.
El momento resultó propicio para congratular a la música local, a través de la Banda Provincial de Conciertos, que arribó el 14 de septiembre del presente año a los 105 de fundada, y al grupo vocal Desandann que alcanzó el Premio Lucas en la categoría Mejor Video Artista Novel, por el videoclip Kote moun yo (¿Dónde está la gente?) del realizador Oscar Alejandro Viñas.
Durante la cita el director de la OHCC, José Rodríguez, y el presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, Fernando Manzo Alonso, firmaron los Convenios de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de fomentar el trabajo mancomunado en favor de la historia local y nacional.