CAMAGÜEY.- Con la presencia del Héroe de la República y el Trabajo, Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, se celebró este jueves en Najasa el acto provincial por el Día del Trabajador Agropecuario.
Desde ese municipio, el Comandante llamó a los campesinos y militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) a no bajar la guardia en los tiempos complejos actuales, a enfrentar hechos delictivos y a trabajar con inteligencia y voluntad.
Comentó además la intención de implementar en el territorio un nuevo programa para apoyar la ganadería a través de la creación de haciendas y laboratorios científicos para el estudio de la genética.
En el acto fueron reconocidos destacados trabajadores del sector por su consagración, eficiencia y entrega en las tareas que desempeñan, mientras que a otros con más de 25 años de ininterrumpida labor se le impuso la distinción Marcos Martí Rodríguez.
"Celebramos con orgullo esta fecha y seleccionamos a Najasa para hacerlo por los resultados que van obteniendo en el rescate de las diferentes producciones agropecuarias", comentó a Adelante Digital Fidencia Juan Martínez, miembro del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.
El organismo cuenta con cerca de 6 580 afiliados y trabaja actualmente en el rescate de las tradiciones campesinas a través de eventos como el de la Mujer Rural, la Zafra de la Leche y Mi Maquinaria Lista.
"No estamos al nivel que deseamos todavía, pero se avanza, y pretendemos hacer una temporada de siembra de frío con mejores resultados, mayor calidad, y producciones variadas", agregó.
De igual forma se reconoció a los trabajadores agropecuarios por parte de el Partido y el Gobierno Provincial, y a diferentes bases productivas destacadas en la primera etapa del año.
Como parte de los festejos se realizó además una competencia de coleo de toros con vaqueros de Najasa.
"Quisimos hacer algo distinto a lo que estamos acostumbrados, este debía ser un festival internacional pero por cuestiones ajenas a nuestra voluntad no pudieron venir los invitados del exterior. Aún así se mantuvo la idea de realizarlo en el municipio, pues el pueblo se lo merece", informó Lino Marcy Morales Mejías, director de la Empresa Agroindustrial Najasa.
"La prueba consiste en que el vaquero a caballo consiga agarrar al toro por el rabo y lo derribe. No es una de las modalidades de rodeo con tradición en el territorio, pero tenemos que ir incentivándonos, pues el coleo es una de las especialidades en las que se compite nacional e internacionalmente", explicó.
Desde 1977 se declaró el 3 de octubre en Cuba como Día del Trabajador Agropecuario, para consolidar las bases de la agricultura en el país y motivar a los hombres y mujeres del sector a cumplir la tarea de garantizar alimentos al pueblo.