CAMAGÜEY.-  Alrededor de 1 000 estudiantes de primer año en el curso regular diurno iniciaron sus estudios en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz , como parte del curso académico 2024-2025.

 Fotos: Enmanuel Santos Rodríguez/Universidad de Camagüey Fotos: Enmanuel Santos Rodríguez/Universidad de Camagüey 

El rector de la casa de altos estudios, Dr. C. Santiago Lajes Choy recibió a los jóvenes de nuevo ingreso ratificando que las actividades docentes están garantizadas para su formación. “Comenzamos oficialmente el curso en todo el país y también acogemos a estudiantes continuantes que deben concluir el año académico el próximo 27 de septiembre”.

 

El espacio sirvió para reconocer con la condición “Rafael Trejo González” a un grupo de estudiantes que participaron en tareas de proyección social convocadas por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), como parte de la activación de las Guerrillas 13 de marzo dentro de la “Misión País” durante la etapa del verano.

Como novedades de este nuevo curso escolar se encuentran las aperturas de las carreras Agronomía y Educación Español- Literatura en los centros universitarios municipales de Sibanicú y Carlos Manuel de Céspedes respectivamente. De igual forma, se contará con dos aulas anexas y cautivas, una de Derecho en Carlos Manuel de Céspedes y de Educación Artística en Vertientes.

 La vicerrectora de formación, Dr. C. Alicia Rodríguez Gregorich comentó sobre la apertura de una notaría con servicios jurídicos en la Universidad que constituirá además, unidad docente para carreras como Derecho, Ciencias de la Información y Contabilidad. “También abrimos ya con matrícula la carrera de Gestión sociocultural para el desarrollo en la modalidad a distancia y recibimos estudiantes extranjeros procedentes de Namibia, Colombia y Ecuador”.

Para los continuantes, el curso por encuentros y los cursos a distancia el inicio del año académico será el próximo 14 de octubre, los dos últimos con un pronóstico de alrededor de 3000 estudiantes de nuevo ingreso.