CAMAGÜEY.- Más de 13 700 contribuyentes de la provincia están pendientes por presentar la declaración jurada establecida por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat), balance negativo en el que incide el municipio Camagüey con 7 813 de ese total.

La información ofrecida por la Onat da cuenta que en el sector agrario 10 141 usufructuarios y tenedores de tierras no han declarado, mientras Florida, Nuevitas, Guáimaro y Camagüey son los territorios  con los menores porcentajes.

Aquí ese órgano no permanece cruzado de brazos y coordina con la Agricultura y la Anap para proceder a un intercambio y hacer llegar los listados hasta las bases  productivas, de modo que se concrete hacer efectivas las declaraciones juradas.

La fuente dijo que Sibanicú con el 77,5%, hasta el presente, figura como el municipio de mejores resultados en el país con la aplicación de diferentes variables de acción.

Las dificultades con la estabilidad energética la han suplido con el corrimiento del horario, aprovechamiento acorde con los equipos de cómputo disponible, convenio con los Joven Club y el Centro Universitario para utilizar la fuerza técnica disponible, incluso, no descartan posibilidad de contratar personal para cubrir plazas vacantes

El mejor panorama es observado en las Declaraciones Juradas por utilidades. De los 595 contribuyentes concretan sus compromisos 420 y positivamente los Céspedes, Esmeralda, Sierra de Cubitas, Minas, Sibanicu, Jimaguayú, Najasa y Santa Cruz terminaron con el 100%, siendo el más comprometido Camagüey al 51.2 por ciento entre los que figuran, 84 Mipymes pendientes, 23 Proyectos de Desarrollo, 17 empresas nacionales, 6 provinciales y 18 municipales.

En este sentido el territorio agramontino se encuentra en el pelotón de avanzada, aunque no satisfecho porque el plazo de terminación vence el 31 de marzo, lo que requiere un sprint final en esta carrera de fondo, en el que contribuye la idea básica: Tu valor contribuye al bien común

Finalmente la Onat ratificó nuevamente que las personas jurídicas tienen, hasta el 31 de marzo para presentar las declaraciones, de no cumplir, posteriormente comprende la aplicación de requerimientos, incluso, embargar las cuentas bancarias y se aplican las multas correspondientes.

En el caso de los pagos de los impuestos tributarios por los distintos conceptos, la amortización es voluntaria hasta los 20 días naturales al cierre de cada mes, posterior pueden ser requeridos y con imposición de multas.