CAMAGÜEY.- En consecuencia con la transformación digital, la provincia exhibe un decrecimiento en los servicios postales de envío de cartas, telegramas y giros, por lo que se potencian nuevas prestaciones para generar mayores ingresos.
Jorge Carlos Jiménez Leyva, director adjunto de la Empresa de Correos de Cuba en el territorio, comentó que para este año la proyección es cumplir con un plan de 76 millones de pesos a partir de la apertura de nuevos centros de impresión de documentos, el alquiler de transporte a terceros, el arrendamiento de locales, los servicios técnicos de informática, la puesta en marcha de una planta de fregado, la venta de mercancías a través del código QR y la caja extra.
Asimismo, destacó que continúa en el territorio la venta de sellos digitales, asunto en el que todavía no se logra la satisfacción del pueblo, pues en ocasiones las entidades receptoras no aceptan esa modalidad.
Lograr el completamiento de la plantilla de carteros, constituye, dijo, otra de las prioridades de la Empresa de Correos de Cuba en Camagüey, para lo cual se buscan alternativas como la entrega de motorinas eléctricas y teléfonos móviles a ese personal, en aras de que puedan mejorar y realizar con mayor inmediatez su trabajo.
Actualmente 16 carteros ya disponen de líneas corporativas con datos móviles para, a través del sistema informatizado en tiempo real, proceder en los domicilios con el pago de la seguridad y asistencia social, los giros y el cobro de las facturas telefónicas y de la electricidad, entre otras prestaciones, comentó Jiménez Leyva.
Acerca de la distribución de la prensa, explicó que es uno de los principales problemas que enfrenta el sector, pues en estos momentos se recoge en Sancti Spíritus, y a partir de las limitaciones con el combustible, no se cumplen las siete rutas secundarias hacia los municipios, por lo que demora en llegar hasta después de las 72 horas.
Una situación favorable, afirmó, muestra hoy la paquetería que se recibe en la provincia, la cual se procesa en el centro de clasificación donde en menos de 48 horas se les entrega a los clientes en la ventanilla y se reparte a domicilio mediante los carteros y gestores.
En los últimos meses, aseguró, no se han reportado hechos extraordinarios, tampoco bultos expoliados, ni extraviados, y, aclaró, que cuando ha sucedido algún cambio de contenido u otra situación se tramita con los órganos competentes.