CAMAGÜEY.- La Empresa Geominera satisfizo en el 2023 las demandas de 4 441 toneladas de carbonato de calcio de sus clientes, fundamentalmente empleado en la producción de pienso avícola.
Así lo confirmó para Adelante, el ingeniero Yusmiel Sánchez Silva, director de operaciones de la Empresa Geominera Camagüey, prácticamente cuando ese colectivo, perteneciente al Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas, despide el actual año.
Otros destinos del carbonato de calcio son, la producción de morteros para la construcción, material que resulta de la mezcla de cemento que, además, contiene grava y aditivos en diferentes finalidades como nivelar pisos.
Al anterior indicador, se suman cuatro exportaciones de cromo, mineral extraído de una de las reservas mayores de Cuba, localizadas al norte de la ciudad de Camagüey y cuyo empleo está asociado con la confección de moldes y otros variados usos, mientras la arena facilita eliminar el óxido de estructuras.
El próximo envió al mercado foráneo está señalado para la segunda quincena de enero, afirmó Yusmiel en su detallada información.
El mortero es el material que resulta de mezclar cemento, arena y agua a diferencia del concreto que además de estos tres elementos contiene grava y aditivos.
Mientras que el concreto es usado en la construcción de estructuras sólidas, el mortero es usado para diferentes finalidades tales como: nivelar pisos.
Además también lo utilizan para la producción de agromena, un fertilizante órgano mineral mejorador de suelos.
Otro de los productos esenciales de la Geominera es la extracción de zeolita, considerado el mineral del siglo XX, del yacimiento de El Chorrillo, en el territorio de Najasa, con diferentes granulometrías.
Fuentes consultadas confirman su empleo en la elaboración de pienso animal, como lecho para los animales en naves de cría de bovinos y ovino, en el tratamiento de suelos y en otros usos en la agricultura y la ganadería, así como en la eliminación de malos olores en refrigeradores, en tanto, en la industria azucarera en la clarificación del agua en el proceso industrial.
Dentro de las producciones alternativas se encuentran: la pintura de vinil, legía de cloro al 5 y al 3%, desodorante, talco perfumado, solución hidroalcohólica, jabón líquido y pigmento natural.