CAMAGÜEY.- Promover el uso de las pasarelas de pago constituyó hoy el motivo de la Feria de Comercio electrónico celebrada en el Recinto Ferial de nuestra ciudad. Entidades como la Empresa de telecomunicaciones de cuba (Etecsa), el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), Serrucho Producciones y los Joven Club de Computación del municipio, expresan el avance aquí del proceso de bancarización, y mantendrán una periodicidad semanal.

En el stand de BPA podían abrir cuentas bancarias asociadas a moneda nacional y libremente convertible. Además, se ayuda a los clientes con el empleo de la banca y sus  bondades, incluidas las distintas formas de pago. Usuarios agradecieron el esclarecimiento para el pago de facturas de electricidad y prestaciones telefónicas. Asimismo ocurre allí la entrega de tarjetas matrices para operar en la banca electrónica.

Otra empresa que juega un papel muy importante es Xetid, la cual trabaja con la plataforma de pago EnZona y con Ticket . Durante esta fecha ejecutaron tres tareas fundamentales: Tomar la información de los usuarios si tienen algún problema con su perfil de EnZona para enviarla a La Habana y que luego, desde la casa matriz se establezca comunicación con el usuario mediante su número de teléfono.

También instalaron y configuraron la plataforma EnZona y se asociaron las tarjetas para realizar cualquier tipo de operación. Además, se configura Ticket para que puedan participar en la compra online de combustible, módulos y divisas.

Este viernes en el Recinto Ferial también operó una Caja Extra para aliviar la demanda en los cajeros electrónicos. Animó el espacio además la presencia de diferentes ofertas de productos de aseo personal, artesanales y gastronómicas.