CAMAGÜEY.- Tras un año de limitados recursos materiales, los trabajadores hidráulicos de Camagüey, con más aciertos que adversidades festejaron el aniversario 61 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y la Voluntad Hidráulica creados por Fidel, con resultados palpables en la distribución del agua en la provincia.
Hombres y mujeres de las aguas, en representación de la mayoría, recibieron reconocimientos diversos y perpetuaron las enseñanzas de Fidel antes y después de la Voluntad Hidráulica, en el nuevo cumpleaños del INRH y recordaron a su primer presidente el Comandante Faustino Pérez.
El escenario no pudo ser más exigente del deber con vergüenza: garantizar el agua con calidad a la población agramontina, frente a la estatua ecuestre de El Mayor y con la presencia de Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y del gobernador Jorge Enríque Sutil Sarabia, entre otras autoridades políticas , gubernamentales y sindicales, encargados de premiar a los más capaces.
Trabajadores y cuadros de dirección del gremio, acreedores de las distinciones Armando Mestre del Sindicato de la Construcción, otros diplomas de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), de manos de Heriberto Medina Pérez, presidente de la filial Provincial en Camagüey,
Correspondiente al premio especial Voluntad Hidráulica otorgado a un selecto grupo de destacadas figuras de las aguas entre ellos: Miguel Jam Masó ; Alberto Reyes Artoleitía y Rogelio Madruga Díaz.
Leonardo Soto Romero, delegado del INRH en Camagüey, distinguió la permanencia laboral en el sector por 50 años de Antonia Almarales Nápoles. Además, las entidades más destacadas de Recursos Hidráulicos, merecieron el Sello Faustino Pérez, distinción nacional de especial valía sindical.
Otros estímulos morales fueron dirigidos al Sindicato de la Construcción y el INRH, cuyo compromiso vigente es apoyar y lograr, no solo el rescate del bombeo estable del agua a la ciudad de Camagüey, sino mejorar la calidad potable del líquido, a la altura de las cuantiosas inversiones ejecutadas en la planta Potabilizadora de la capital provincial.
Empeño de estabilidad y calidad reafirmado por la secretaria en funciones del Sindicato de la Construcción, Neslyn Olazábal Morell, al resumir el Día del Trabajador Hidráulico en el histórico lugar.