CAMAGÜEY.- Seis nuevos vecinos fueron recibidos con cariño este martes en el Consejo Popular Julio Antonio Mella, de esta ciudad.

Todos son jóvenes egresados de los hogares para niños sin amparo familiar de la provincia, a quiénes el Estado otorgó viviendas propias, tras alcanzar la mayoría de edad.

"Muy pocos en el mundo tienen una casa con 20 años y acá el Gobierno nos ha dado la posibilidad de recibirla. Estoy agradecida con la Revolución que nos ofreció su apoyo cuando nuestros familiares biológicos nos abandonaron.

Nos brindó un hogar, una familia, unos hermanos", comentó a Adelante.cu Yairemis Mena González, una de las beneficiadas.

"En el hogar todas las personas nos criaron con mucho amor: nuestra Mami, Papi, las tías. Llegué desde los 11 años, así que ellos siempre van a ser mi familia y estarán en mis corazones, los voy a visitar y ayudaré a Mami", aseguró.

Además de la vivienda, el Estado cubano, en conjunto con el Órgano de Trabajo garantiza empleo a los jóvenes, alimentación y servicios de asistencia social a los que los requieran.

"No nos desentendemos, tenemos el deber y la obligación de seguirlos atendiendo, ver qué necesitan y ayudarlos en lo que requieran para su integración a la sociedad", aclara Mabel Álvarez Bernat, jefa del departamento de Educación Especial en la provincia.

Yairemis se graduó de Comercio y trabaja de dependienta en una tienda, ahora se trasladará a una más cercana. Además manifiesta la idea de cursar una Licenciatura en Contabilidad.

Cuatro de los demás muchachos tienen discapacidad intelectual y ya se les coordinó su atención con asistentes sociales a domicilio. Esta labor la desempeñará otra de las egresadas, Sheyla Silva Torres, quién cuidará de los hermanos Daniel y Maykel.

"También son como hermanos para mí, pienso que no tendremos problemas y la relación seguirá siendo buena como en el hogar", refiere Sheyla.

La discapacidad de Maykel es leve, por lo que podrá trabajar como cuidador de un parque cercano. El resto no está apto laboralmente, y se le garantizará una prestación monetaria con carácter mensual. Todos recibirán el Servicio de Atención a la Familia por la unidad gastronómica la Taberna Principeña.

Cada uno de los cinco apartamentos (los hermanos Maykel y Daniel vivirán en una misma casa) tuvo un costo aproximado de 550 000 pesos, y en su construcción estuvieron involucradas varias entidades como la Empresa Provincial Aseguramiento a la Educación , el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, la Dirección Municipal de Servicios Comunales, el Distrito de Educación Julio Antonio Mella, el Instituto Politécnico de la Construcción, y la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, a quiénes se le reconoció en el acto de entrega de la viviendas, dónde participó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, además de otros directivos del territorio, y pobladores de la comunidad.