CAMAGÜEY.- Colofón previo a las elecciones del venidero domingo 27 de noviembre, devino la Prueba Dinámica el día 20, antesala de los comicios en Camagüey. para alistar los 1 662 colegios electorales constituidos en la provincia más extensa de Cuba que guiarán los próximos escrutinios.
Mariano Basulto Pérez, presidente del Consejo Electoral Provincial (CEP), manifestó que durante el proceso de nominación de candidatos a delegados de los Órganos Locales se efectuaron 3 155 asambleas con una asistencia mayoritaria del 73,5% quienes democráticamente propusieron a 3 993 vecinos de barrios urbanos y comunidades rurales de los cuales, 1 831 aparecerán en las boletas a sufragios por sus méritos personales y sociales, capacidad y disposición incondicional de servicio al pueblo.
Sin embargo, el dirigente electoral popular aclaró que serán elegidos sólo el mejor candidato propuesto por cada una de las 853 circunscripciones establecidas, donde priman la presencia femenina, juvenil y delegados actuales.
Entre los fundadores del Poder Popular en la provincia con más de 45 años activos fueron nominados: Mario Millares Socarrás de Vertientes; Iraida Curro Basulto de la capital provincial y José Pimentel Fernández, de Guanayú en Guáimaro.
Basulto Pérez también señaló que el padrón provincial estimado de electores con derecho a los venideros sufragios municipales, se estima en más de 577 mil votantes, entre ellos, unos 34 000 jóvenes de diferentes sectores de la sociedad con 16 años o más que podrán acudir por primera vez a las urnas a ejercer su derecho constitucional.
La prueba dinámica de este domingo, no solo sirvió para corregir posibles deficiencias organizativas en la comunicación, el transporte y el aseguramiento alimentario de más de 10 000 autoridades electorales, a las cuales se sumarán durante los próximos sufragios un número superior de pioneros y estudiantes jóvenes y adolescentes que fungirán como supervisores y coordinadores en el proceso electoral municipal, todos debidamente capacitados en los colegios asignados.
El presidente del CEP, reiteró a la prensa, además, que la prueba dinámica detectará las irregularidades organizativas posibles que serán resueltas mucho antes de las elecciones y pertrechará de conocimientos técnicos a las autoridades electorales implicadas quienes a su vez, en cada demarcación, contribuyen a la enseñanza de la población votante, con la transparencia y rigor ético que exigen la Ley 127, Ley Electoral y la Constitución de la República de Cuba, Isla bloqueada y difamada por los adversarios USA que posee la nitidez democrática universal de que el propio pueblo nomina y elige a sus dirigentes de Gobierno.