CAMAGÜEY.- Evaluar la excelencia en los procesos y el hacer diario de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte resulta el principal objetivo de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) que desde este lunes y hasta el próximo viernes 27 desarrolla el proceso de Evaluación Externa del centro.
Según se explicó en la primera jornada la comisión evaluadora está integrada por profesores de instituciones de Educación Superior, del propio Ministerio y de la Asociación de Pedagogos de Cuba, todos liderados por Marcia Esther Noda Hernández, directora de evaluación del MES.
Ante los destacados profesionales y una representación de docentes y estudiantes, Santiago Lajes Choy, rector de la institución, presentó el informe que refleja el quehacer y el crecimiento de la UC en los últimos ocho años.
En su intervención el directivo destacó los 46 programas acreditados hasta la fecha, 24 de ellos de excelencia; los 41 premios de la Academia de Ciencias de Cuba y resaltó el hecho de que el 30% de sus profesores ostentan el grado de Doctor en Ciencias.
“Vital ha sido además el trabajo conjunto con organismos y empresas locales para contribuir a la soberanía alimentaria, al desarrollo sostenible del turismo, a la eficiencia energética y fuentes renovables de energía, la construcción de viviendas y la informatización de la sociedad, entre otros. Optar por la excelencia requiere ser objetivos y plantearnos investigaciones que de verdad resuelvan problemas. En ese camino andamos, los resultados hablan”, agregó Lajes Choy.
Con categoría de Certificada, la Universidad de Camagüey resalta también por las sólidas relaciones internacionales, destacándose los proyectos de colaboración con Bélgica y la creación del Instituto Nacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial en Hebei, China.
El programa de la evaluación externa incluye trabajos en comisiones, actividades de intercambio, presentaciones de proyectos, recorridos por unidades laborales de base y visitas a Culti-Sur en Santa Cruz del Sur, a la comunidad La Vallita en Florida y al Museo Ferroviario en la ciudad cabecera.