CAMAGÜEY.- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció a varios colectivos y trabajadores participantes en la Operación Voluntad, para eliminar atrasos en la distribución de la paquetería internacional, acumulada tras varios meses de paralización de los servicios, como consecuencia de las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.

El Jefe de la Brigada AeroVaradero Camagüey, Eliecer Sánchez Quesada, significó “el apoyo de otras entidades y empresas, para la reducción en los dos últimos meses del tiempo de estadía de los bultos, que deben llegar a residentes en esta provincia y en la vecina Ciego de Avila.

Foto: Miozotis Fabelo Pinares/ Radio RebeldeFoto: Miozotis Fabelo Pinares/ Radio Rebelde

“Ha sido una tarea difícil, ante el incremento de la paquetería, pero la colaboración de todos ha permitido mejorar la calidad del servicio, y avanzar en las últimas semanas; hoy como promedio estamos entregando unos 700 bultos, con un ciclo entre los cinco y los siete días, a partir de que lleguen los bultos al país, indicador que tenemos que seguir reduciendo.

“Lo más importante es la seguridad y la prontitud con que tocamos en cada puerta, con el paquete”.

En Camagüey fueron reconocidos los colectivos del aeropuerto Ignacio Agramonte, la Empresa Provincial de Transporte, la Aduana y otras entidades del sistema de la Aviación, todas con destacada colaboración para cumplir la Operación Voluntad.

Los trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica, también están vinculados a esa tarea. Refiere la directora provincial, Lisbeth Abreu, que “prestamos servicios en la informatización del proceso, con la facturación de todo lo que llega para hacerlo lo más ágil posible; y trabajamos además en el desarrollo de un software, de la página web y de una campaña de divulgación para que AeroVaradero siga avanzando en esta tarea tan importante, con amplia repercusión e impacto en el país”.

La jefa del departamento de Carga Internacional de la Aduana General de la República en esta provincia, Yarima García Clemente, reconoce “la colaboración recibida para cumplir con la distribución de la paquetería, aunque aún se mantienen algunas dificultades con la documentación y la identificación de los paquetes, lo que imposibilita la rápida tramitación de la entrega.

“Nuestro compromiso es seguir laborando para servir al pueblo; y especialmente preservar la seguridad nacional, el principio de los trabajadores de la Aduana”.

En la jornada por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución, al reconocer a colectivos destacados en la Operación Voluntad, el secretario general del Comité Provincial de la CTC, Yulián León Rondón, felicitó “a los que participan en la tarea y aseguran la disposición de continuar cumpliendo tal encargo; y a los trabajadores de las empresas de la Aviación que hoy aportaron además, su sangre, con una donación masiva, para seguir apoyando al sistema de Salud, en la noble misión de salvar vidas”.

La Operación Voluntad, desarrollada en un contexto excepcional, provocado por las limitaciones de la pandemia, es otra demostración de la capacidad de respuesta de los trabajadores de varias entidades para distribuir y hacer llegar los envíos internacionales a las familias.