CAMAGÜEY.- Como la preservación de la memoria histórica de nuestro país es más que compromiso de todos, necesidad para proteger sociedad y futuro, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) instituyó cada 3 de noviembre el Día del Archivero Cubano en conmemoración al centenario del nombramiento del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez, como Director del Archivo Nacional de Cuba.

Camagüey inició este 1ro. de noviembre la jornada conmemorativa con una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, presidida por Alioscha Arias Artola, delegado Provincial del Citma, en la que se ofreció un amplio panorama sobre el desarrollo de la gestión documental y el programa de memoria histórica en nuestro territorio a partir de la responsabilidad para la preservación y documentación del patrimonio documental en la provincia, realizada al amparo del sistema acopiado de instituciones, organismos, empresas y personas naturales.

Instituciones como el Archivo Histórico Provincial, la delegación del Citma, el Ministerio de la Agricultura, el Gobierno Provincial y la empresa de proyectos de la construcción Epia-11 mostraron ejemplos de sus tareas desarrolladas en el rescate de memorias y documentación en favor de la historia documentada.

El delegado Arias Artola hizo referencia a avances reportados en la digitalización de documentos y la responsabilidad de las instituciones y organismos en preservar sus papeles, tema de obligatorio cumplimiento según señala la ley para la protección patrimonial y que aún hoy no todos los funcionarios tienen conciencia de ese compromiso histórico.

Según el programa de la jornada, y que se extenderá hasta el día 5, este martes en la tarde se desarrollará en el propio Centro de Convenciones el I Taller de Memoria Gestión Documental y Memoria Histórica.

El Día del Archivero Cubano, el miércoles 3, se desarrollará en el bulevar Van Horne, (área de los ferrocarriles) el acto central con conferencias y reconocimientos a entidades por el funcionamiento de sus sistemas institucionales de gestión documental y archivos.