CAMAGÜEY.- Trabajadores de Azutecnia y EsAzúcar en Camagüey recibieron esta semana sendas banderas de colectivos vanguardias nacionales por los resultados productivos y de servicios del año 2020, acontecimientos dedicados al 1ro. de Mayo, celebración virtual que se festejará en todo el país con el lema proletario “Unidos hacemos Cuba”.
En los talleres especializados de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Azutecnia se produjo la entrega del galardón bajo estrictas medidas higiénico-sanitarias. José Aguilera Aguilera, director nacional de la Empresa de AzCuba, destacó que los camagüeyanos no solo sobresalieron en la prestación técnica de los medios automotores de las unidades productivas, sino, además, sus pelotones de preparación de tierra y buldoceo fueron los más destacados de ese sector agroindustrial cañero en Cuba el calendario precedente.
Aguilera Aguilera, acompañado por Lázaro Álvarez Padilla, director de la Empresa Azucarera en Camagüey, entregaron el diploma de cuadro más integral de Azutecnia a Humberto Molina Castillo, jefe de la UEB camagüeyana.
Arelys Pérez Arias, secretaria del Sindicato Azucarero en la provincia, reconoció los esfuerzos y resultados del colectivo que en medio de la pandemia, con iniciativas e innovaciones, enfrentan las escaseces de piezas, accesorios y otros recursos, provocados por el bloqueo para la puesta de alta de equipos agrícolas y automotores ligeros.
Trabajadores de EsAzúcar
En las afueras de la capital provincial, en la finca Tayabito, una nutrida representación de los 330 integrantes de la UEB EsAzúcar, ratificó por segundo año consecutivo la obtención de la bandera Vanguardia Nacional, entregada en esta vez por Yulián León Rondón, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia.
El dirigente sindical destacó los méritos laborales de los agroazucareros premiados y reiteró la convocatoria a la celebración virtual del 1ro. de Mayo con vistosas alternativas que alienten el aumento de la eficiencia de la producción y los servicios en todos los centros laborales agramontinos.
Pablo Orestes Céspedes Jiménez, director de la UEB EsAzúcar, dijo a Adelante Digital que sus trabajadores tratan de mejorar la alimentación y otras atenciones de los obreros agrícolas e industriales de AzCuba, mediante el incremento de producciones y citó la propia finca Tayabito, donde sobre unas 130 hectáreas cultivan y se dedican a la crianza de ganado mayor y menor, conejos, aves y peces de agua dulce, para el mejoramiento de la dieta diaria de unos 7 000 integrantes del gremio en Camagüey.
Tienda El Ganadero . Foto: Gretel Díaz
El Ganadero y el Zoológico a la vanguardia
De los 44 colectivos pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) que obtuvieron o ratificaron la condición de Vanguardia Nacional en el país, dos son de la provincia de Camagüey: la UEB Tienda El Ganadero y el Parque Zoológico.
Ambas entidades son prestadoras de servicios y fueron las únicas de su tipo en la nación que merecieron el estandarte, el cual premió la eficiencia y creatividad que presentaron en tiempos de complejidades económicas.
Según comentó Néstor Bárbaro Hernández Martínez, secretario general del SNTAFT, “las evaluaciones en un sector tan amplio y heterogéneo como este fueron complejas, pero es necesario reconocer cuando en la prestación de servicios hay satisfacción. En Camagüey, una de las provincias más productoras en la ganadería del país, quedan acciones por hacer para que esas unidades productivas alcancen una categoría superior”.
La Tienda El Ganadero ha recibido tal condición en varias ocasiones y en los dos últimos años de manera consecutiva, pero como apuntó Susana Pardo Rodríguez, directora del centro, “siempre nos impulsa a hacer más. Durante los meses de enfrentamiento al coronavirus mantuvimos la comercialización de productos a los trabajadores del sector, y atendimos a 150 empresas que no pertenecen a la agricultura. Ahora queremos diversificarnos más, por lo que iniciaremos las ventas online”.
Foto: Tomada de facebookzoologicocamaguey
El Zoológico obtiene el reconocimiento por primera vez y como alega Eddy Jorge Garay, director de la entidad, “es el mejor regalo que puede recibir el colectivo sobre todo porque han sido años difíciles y de mucho trabajo para transformarnos en un lugar acogedor que ofrece un servicio con más calidad y en función del público”.