CAMAGÜEY.- Ante el desabastecimiento de cigarros en la red minorista de Comercio durante las últimas semanas, Alexis Álvarez Macías, especialista comercial de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA), perteneciente al Ministerio de Comercio Interior (Mincin), informó que, hasta la fecha, recepcionan el 63 % del plan de la etapa y solo de la marca Populares.
Dificultades con la transportación por escasez de combustible y la llegada tardía de las cargas a la Empa para asegurar el reaprovisionamiento del producto en el mercado minorista cuentan entre las causas.
El funcionario anunció el arribo reciente de poco más de un millón y medio de cajetillas, parte de las cuales se distribuyeron el pasado sábado y a comienzo de la presente semana, cifra insuficiente para satisfacer la demanda.
Tradicionalmente, Camagüey recepcionaba cada mes tres millones de unidades de todo tipo de cigarro fuerte y rubio, cantidad que no se alcanzará por los pronósticos de reajustes de los proveedores industriales.
A solicitud de Adelante, este jueves recibimos una nota informativa suscrita por Leticia Ojeda Reyes, directora comercial del Grupo Nacional de Alimentos, adscrito al Mincin, con elementos más actualizados.
El documento señala que la empresa comercializadora Tabaco en Rama en el periodo enero-marzo del año 2021, solo cumple el 64 % de las entregas a la provincia y que de las 273 126 ruedas en el plan se han recibido 174 409
Los surtidos de Aroma y Titanes se recibieron solo en el mes de enero. Según el suministrador la causa fundamental es que estas producciones se generan dos o tres veces al año en las mismas fábricas en que realizan las otras.
La dirección comercial del Grupo Mayorista de Alimentos, previa conciliación con el suministrador, conoció que el incumplimiento responde a la baja disponibilidad de transporte, afectación de combustible y paralización de un turno de trabajo de la fábrica de Holguín a causa de la COVID-19.
En intercambio telefónico con Adelante desde La Habana, el director de la Empresa Comercializadora de Tabaco en rama, Ricardo Montero Lazo, anunció el traslado de 62 000 paquetes de Criollos procedente de Holguín, donde los dos turnos de trabajo quedaron restablecidos.
Y aunque tanto el Gobierno como el sector de Comercio y Gastronomía tutelan que el producto que sale de los proveedores llegue completo a los puntos de comercialización, a nuestro juicio las unidades de venta deben extremar las medidas de control para evitar que las mismas personas repitan la compra, caldo de cultivo para el negocio de los revendedores.
Marcas como H. Hupmann y otras comercializadas en establecimientos de Cimex y Caribe y también casi ausentes las últimas semanas dependen del suministro directo de la firma BrasCuba, con la cual tratamos de contactar hasta este jueves, sin que respondieran ninguno de varios teléfonos.