CAMAGÜEY.- Con la premisa de su lema "Por la unidad de los educadores" el evento Pedagogía 2021 sesiona en esta ciudad hasta el 10 del presente mes de diciembre.
Con un total de 156 participantes en representación de todos los municipios las sesiones se desarrollan de manera online debido a las restricciones impuestas por la COVID-19.
Entre los temas presentados destacan las investigaciones sobre la calidad y desafios de la formación laboral de los educadores, la didáctica integradora, la inclusión educativa y el papel de la ciencia y la innovación en la enseñanza.
El miembro del jurado, Dr.C Alierki Núñez Guerra comentó sobre la importancia de este evento que permite socializar e incorporar los resultados científicos al método para formar a estudiantes más preparados.
Los trabajos presentados se encaminan a ofrecer soluciones a los problemas latentes en el sector educacional ya sean en el aspecto social o metodológico; con especial incapié en los análisis de aspectos relacionados con el tercer perfeccionamiento educacional aplicado en la provincia.
Martha Elena Báez García, presidenta de la filial camagüeyana de la Asociación de Pedagogos de Cuba, remarcó la importancia de incorporar la investigación en la educación cubana: "La investigación debe fortalecerse desde la escuela rural hasta la educación para adultos; nuestros docentes deben indagar en los problemas de la escuela cubana y proponer una solución desde su propia investigación".
El trabajo ganador tendrá la oportunidad de representar a la filial camagüeyana de la Asociación de Pedagogos de Cuba en el evento internacional de Pedagogía, el cual se realiza cada año con la intensión de intercambiar experiencias y resultados con otras regiones del mundo.