NUEVITAS, CAMAGÜEY.- Un grupo de constructoras y constructores de los 50 que este año reciben la Distinción Armando Mestre Martínez en la provincia, sintieron sobre sus pechos este 5 de diciembre no solo la medalla que rinde homenaje al asaltante al Cuartel Moncada y expedicionario del Granma, asesinado por soldados del dictador Fulgencio Batista días después del desembarco, sino que recordaron, además, con mucho cariño al Comandante en Jefe Fidel, quien instituyó el Día del Constructor durante el III Congreso Sindical del gremio en 1972.

REVOLUCIÓN ES CONSTRUIR

En una de sus tantas alusiones, como “los dignos hombres de los cascos blancos”, Fidel expresó que “Revolución es construir”, premisa que enarbola con honor el sector en toda Cuba. Cuando se precisaban detalles de la celebración provincial por la efeméride, pensé y pregunté: ¿por qué en Nuevitas?

De inmediato me respondí: porque allí está el reflejo del desarrollo que sentenció el Líder de la Revolución y que tanto respaldó el Che, de las diversas industrias que levantaron los constructores camagüeyanos y de otras provincias del país y porque, pese al bloqueo tenaz de los Estados Unidos, la pandemia y el persistente clima lluvioso, avanzan conductoras y redes hidráulicas, se repara con esfuerzos y recursos mayoritariamente locales la planta de tratamiento de agua potable y se revitaliza la fábrica de cemento 26 de Julio, con más de medio siglo de explotación.

Y, efectivamente, a la vista de anfitriones y visitantes se ve la agradable ebullición laboral de los hombres y mujeres con cascos de todos los colores; sin embargo, aún no se habla mucho de ello. Cuando pregunté si los recursos fundamentales para reparar, rehabilitar, mejorar y modernizar la vetusta fábrica están in situ, suspiré sosegado al regreso con la agenda vacía y la grabadora apagada, y al llegar a la redacción, escribí: Se fastidió el bloqueo imperial, porque si en silencio ha tenido que ser, vale la pena.

Y es que el brutal asedio USA ha tratado de malograr muchas obras del desarrollo socioeconómico convenido con otras naciones, algo que convierte a nuestros especialistas en disímiles sectores, incluidos los de la construcción, en dignos, osados y capaces profesionales.

DÍA DEL CONSTRUCTOR

En el acto, que no fue a pie de obra iniciada, en proceso o terminada, reconocieron a trabajadores destacados por 20, 25 y más años en sus puestos de faena con la medalla Armando Mestre Martínez y ocho colectivos sobresalientes no solo en el cumplimiento de los planes constructivos, sino en el mejoramiento de la atención a sus constructores con el rescate de fincas de cultivos varios y módulos pecuarios para la crianza de animales con destino a elevar la calidad alimentaria en los comedores del gremio y facilitarles comida a sus familias.

El secretario general del Sindicato de la Construcción en Camagüey Norberto Galeano de la Vega explicó: “comenzamos antes de declararse la pandemia  y ya tenemos nueve fincas de autoabastecimiento, en un trabajo coordinado de las secciones sindicales y administraciones del Micons, y lo fundamental, con el fomento de la siembra de plantas proteicas: moringa, titonia, morera, una valiosa idea de Fidel comprobada en los resultados productivos de la alimentación de carneros, cerdos, conejos y otros animales concebidos en el módulo pecuario".

El dirigente sindical apuntó que durante la jornada la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia le entregará el galardón de Proeza Laboral a las unidades empresariales de base Soluciones Mecánicas (Somec) y a la de Construcción y Montaje No. 2.

Los trabajadores de Somec conquistaron ese reconocimiento por la reparación en tiempo récord y con calidad de cuatro cosechadoras de granos y ocho buldóceres con destino al programa agropecuario del país.

Por su parte, los de la UEB No. 2 edificaron en 28 productivas jornadas seis viviendas en el municipio de Florida, dañadas por un severo tornado.

Desde las zonas altas que rodean a la Empresa de Cemento 26 de Julio, el movimiento de trabajo para hacer más eficiente a la industria lo aprecian por igual nueviteros y foráneos. Y aunque al criminal bloqueo de los Estados Unidos no se le puede poner “presa fácil” en detalles que no ilustrarían las perspectivas de una obra abierta a la vista (como el nuevo vial que se adentra en los yacimientos de rocas calizas) pero tecnológicamente compleja, solo hice una parodia de la célebre frase atri-buida a Galileo: Y sin embargo, se ve..