CAMAGÜEY.- La Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Camagüey (UC) desarrolla la campaña Por la Excelencia en el hacer, la cual persigue visualizar los resultados y fortalezas de la institución.
Incluye ese programa un grupo de acciones que tributan a esos objetivos y dentro del apoyo gráfico se resalta el color azul identificativo de la mencionada casa de altos estudios, además de la figura geométrica del hexágono para aportarle la perfección.
Dayneris Triana Poll, directora de Comunicación Institucional en la UC, explicó que la campaña está dirigida a lograr que se conozcan los resultados tanto a nivel nacional como internacional, y a la vez que la comunidad universitaria interna y externa se integre al logro de la Excelencia a la que aspira ese centro educacional.
Triana Poll se refirió a la importancia de la comunicación como un proceso estratégico, una vía para alcanzar la máxima categoría y en nuestro caso pretendemos que sea también una fortaleza, aseveró.
Integrante de ese Departamento, Natacha Herrera, dijo que desde el punto de vista profesional representa un reto, pues todos los esfuerzos están encaminados a conseguir un mayor posicionamiento de la UC en varios sentidos, exponiendo sus resultados.
Con ese fin, agregó, establecemos alianzas con los medios de difusión de la provincia e incluimos esos contenidos en sitios web, plegables, gigantografías, la radio base, y la revista impresa de la universidad, y los diversos perfiles de las redes sociales.
Como parte del proceso para merecer la Excelencia, el centro de Educación Superior recibió este martes a un equipo de expertos de la Junta de Acreditación Nacional que evaluará las carreras Licenciatura en Periodismo y Licenciatura en Lengua Inglesa.
Prestigiosos especialistas de varias universidades del país contrastarán la información presentada por el comité académico con los datos e impresiones de su revisión, indica el sitio web www.reduc.edu.cu.
Durante el transcurso de la semana los especialistas revisarán la documentación, entrevistarán a los profesores que integran el claustro de las carreras, y realizarán exámenes integradores a los alumnos de cada año.