CAMAGÜEY.- Con la mira todavía puesta en la categoría de excelencia y dispuestos a convertir a la Universidad de Camagüey (UC) en un centro vital en la sustitución de importaciones, los estudiantes de la educación superior iniciaron el curso 2019-2020 en la provincia.

En esta oportunidad la institución abrió sus puertas con una matrícula aproximada de más de 15 mil alumnos, 53 carreras y 42 programas acreditados. A ello se suman las disponibilidades tecnológicas que los jóvenes tienen a su disposición en aras de usar de forma inteligente las redes sociales: 43 puntos WiFi, 512 MB de conexión y una radio base para mejorar la cobertura celular.

“Llegamos a septiembre con retos que no solo incluyen al centro sino a toda la sociedad. Ayudar con el proceso de informatización, concretar proyectos internacionales que ingresen divisas al país y aportar con productos y servicios a la economía cubana, son hoy nuestras prioridades más urgentes”, argumentó Santiago Lajes Choy, rector de la casa de altos estudios.

Por su parte, Doraine Linares, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la UC, recordó que las limitaciones económicas nunca han impedido que cada curso las universidades se pinten, como dijera el Ché, de negro, mulato, obrero y campesino, y se vistan de pueblo.