CAMAGÜEY.- Miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en esta ciudad repudiaron hoy la soberbia y las amenazas del gobierno de Estados Unidos hacia la República Bolivariana de Venezuela.

Como vanguardia de creadores suscribió de puño y letra los argumentos del gobierno cubano en contra de las violaciones a la política internacional en relación con los planes hacia el país liderado por el presidente constitucional Nicolás Maduro.

Sergio Morales, presidente del comité provincial de la Uneac en Camagüey, leyó el texto donde señala la tentativa de injerencia norteamericana y ratifica la vocación humanista y la solidaridad mutua entre cubanos y venezolanos.

“Ha habido una unión inseparable desde Martí y Bolívar, después con Chávez y Fidel. La unión latinoamericana y caribeña se ha forjado como una realidad. Allá hay más de 40 000 cubanos. Si Venezuela cae en un abismo, nosotros también. Sería como quitarle un brazo a Cuba. Abogamos por que se respeten nuestros derechos como pueblos. Queremos seguir siendo una zona de paz”, insistió la joven musicóloga Heidy Cepero Recoder.

Como apertura del sencillo pero raigal acto de reafirmación revolucionaria, el trovador Antonio Batista interpretó su canción La palabra es…, inspirada en los oradores del mundo, paradigmáticos al esgrimir siempre la verdad.

Fue un tema oportuno debido a las noticias falsas en el escenario digital que alientan la aventura militar imperialista contra Venezuela, denunciada en la Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba, del 13 de febrero del 2019, desde La Habana.