Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Pretender construir un modelo de país diferente con jóvenes en tiempos de fake news y de postverdad para muchos sería una locura, sobre todo si hay quienes nos ven como los inmaduros, despreocupados, incapaces de sostener una obra de tanto sacrificio.

Leer más...

El reto de la industria cubana

Dos enfoques integrales no pueden faltar en las actividades productivas y de servicios de la industria nacional: la calidad de todo lo que se haga y el desarrollo sostenible, en el cual se combinan los pilares económico, social y medioambiental.

Leer más...

Contra los yanquis, combate y resistencia

Hace unos días presencié en la Televisión Cubana un documental en el que se relataba la participación del batallón 339 de las Milicias Nacionales Revolucionarias en los combates de Playa Girón, escenario, precisamente en el mes de abril, pero de 1961, de la agresión mercenaria organizada, financiada y apoyada militarmente por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Leer más...

Ley Helms-Burton: Diez preguntas y respuesta

La amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar por primera vez en la historia el título III de la Ley Helms-Burton ha reanimado el debate y el rechazo internacional en torno a un documento que desde su nacimiento pretende asfixiar a la nación cubana y su pueblo.

Leer más...

La "nueva ola" derechista lationamericana

En Chile se reúnen gobernantes de la "nueva ola" derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina. ¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?


Visas y síndrome electoral de Estados Unidos

El arsenal de agresiones y políticas hostiles de las administraciones estadounidenses contra Cuba además de parecer inagotable cada vez más acude a las mentiras y las tergiversaciones para justificar sus acciones ante la opinión pública internacional y ante sus propios ciudadanos.


Caballero, por ahí viene la guagua”. La frase podría ser fácilmente comparada con el “tierra a la vista” de los marineros o con la pistola que se dispara antes de iniciar una carrera. Los atletas se preparan, sacan de sus bolsillos la moneda mágica y se aventuran al peligroso y ridículo circo que es llegar a su destino.


Venezuela:¡Aquí no se rinde de nadie c…!

“¡Aquí no se rinde nadie! es la exclamación que durante los últimos 60 años se convirtió en la bandera enarbolada por los cubanos frente a los momentos más cruciales en su lucha por preservar la soberanía y la independencia ante la agresiva política de los gobiernos de los Estados Unidos.


Venezuela: ¡No pasaron!

A pesar de la guerra sicológica, de las presiones internacionales, de la gritería de la oposición, del despliegue de los medios militares imperialistas, de las amenazas de invasión, de los conciertos de desvergonzados artistas comprados como la más burda mercancía, lo cierto es que ¡No pasaron! ...