La población con muchísima razón reitera que no hay bolsillo que resista la impopular alteración de precios de productos agrícolas, entronizada por los carretilleros (vendedores ambulantes) en las últimas semanas, embestida de quienes, sin importarle el prójimo, no se conforman con una ganancia, ganancia al fin, que les da para vivir.
Camagüey mantiene vigente la tarifa de precios aprobada por el Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular en agosto del 2019 y no variará hasta tanto no haya un nuevo pronunciamiento en este sentido de los órganos colegiados del Gobierno en el territorio.
Lo anterior equivale a que nadie a título personal está autorizado a transgredir las normas establecidas en materia de costo y en consecuencia deberá atenerse a las medidas correctivas, siempre con la máxima de los principios de legalidad, de ejercer justicia. No es lo mismo quien transgrede las normas por primera vez al actuar de un reincidente o multireincidente.
Las opiniones del pueblo, en relación con el desorden que se había producido, quedaron demostradas el pasado sábado 14 de noviembre tras la actuación de un equipo de inspectores y agentes del orden en varios puntos de la ciudad, entre ellos en las plazas Joaquín de Agüero (Méndez) y de Santa Ana.
En uno de esos lugares la libra de tomate, cuyo precio oficial es de 13 pesos, se comercializaba más de tres veces su valor, o el plátano fruta a $ 10.00 cuando en el listado aparece a $ 3.90.y así sucesivamente hasta tal punto de vender la malanga a 20 pesos, el doble de lo aprobado y el boniato a 10, un monto triplicado.
Las personas que actúan de esa manera no se han detenido a pensar que vendiendo 100 plátanos con el margen de ganancia de un 30 % al costo de $ 2.00 tienen un ingreso a su favor de 60 pesos, cifra que ningún trabajador estatal o pensionado gana en un día.
En la sede del Gobierno Provincial, a principios de esta semana fue analizado el plan de acciones a aplicar para enfilar el ordenamiento del transporte en general en la ciudad de Camagüey, de las piqueras de coches de tracción animal y la conducta a seguir por los propietarios de esos y de otros medios alternativos.
Imagen: Tomada de cubahora.cu
Las medidas se aplicarán escuchadas las preocupaciones de los transportistas en torno a determinados aseguramientos y del estado de la red vial en las diferentes rutas, entre otros asuntos, junto las quejas de los pasajeros por el excesivo cobro en relación con la tarifa oficial, el irrespeto de algunos conductores hacia las personas y tolerar, por ejemplo, que menores conduzcan dichos medios.
El enfrentamiento a las ilegalidades de manera sistemática, de que cada organismo ejerza el control que le corresponde, como parte de la institucionalidad conducirá inequívocamente a respirar un ambiente de orden y de disciplina y que entren por el aro los que pretendan estar fuera . Aquí se incluyen unos cuantos pregoneros que subieron el llamado pan suave, de 5 a 6 pesos y los de corteza dura de 8 a 10, según dicen, porque sus suministradores le aumentaron el valor.
El antídoto para cortar esa fiebre de desequilibrio monetario está, lo importante es aplicarlo sin dilación, sin excesos, pero sí con manos duras a favor del pueblo y de la sociedad en su conjunto.