CAMAGÜEY.- Con el cierre de diciembre arrancamos la última página de un calendario deportivo lleno de buenas noticias para Camagüey. Al pecho de nuestras mujeres y hombres fueron a parar medallas de todos los colores en varias plazas del planeta, testimonio de que esta tierra es una fragua que no para de forjar ídolos atléticos. Adelante digital les propone hoy una lista de las diez hazañas deportivas protagonizadas por camagüeyanos en 2019:

 

Foto: Tomada del perfil en Facebook de Carlos Daniel AlbornozFoto: Tomada del perfil en Facebook de Carlos Daniel Albornoz

1- Con 18 años y 49 días de edad el Gran Maestro Carlos Daniel Albornoz Cabrera se convirtió en el jugador más joven en conseguir el título cubano, (en 1901 el inmortal José Raúl Capablanca, con 13 años, derrotó al titular cubano, pero no fue durante un Campeonato Nacional). Albornoz es el tercer camagüeyano que se corona en el principal campeonato cubano, después de que lo lograra Rosendo Romero en 1950 y el avileño Eleazar Jiménez en cuatro ocasiones entre 1957 y 1967, década en la que representaba técnicamente a nuestra provincia.

 

2- En agosto el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría se convirtió en el cuarto atleta cubano que gana una prueba de la Liga del Diamante y el primero nacido en Camagüey. “El Extraterrestre” del reparto La Guernica triunfó en las paradas de Rabat y Lausana, fue segundo en Estocolmo y en la final en Zurich implantó récord para la competencia con salto de 8.65 metros. Echevarría también sumó el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y el bronce en el mundial de Qatar.

 

3- El 22 de febrero en la pista del estadio de atletismo Rafael Fortún, de esta ciudad, Roberto Skyers igualó el récord nacional de 100 metros con marca de 9.98 segundos, que hasta ese momento estaba en poder del estelar Silvio Leonard, quien lo logró en 1977 en Guadalajara, México. Esto colocó a “La Bala de Minas” como el segundo cubano en bajar de 10 segundos en la distancia.

 

Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/AdelanteFoto: Alejandro Rodríguez Leiva/Adelante

4- Los Toros de la Llanura terminaron en este diciembre como líderes de la etapa regular de la 59 Serie Nacional de Béisbol con registro de 53 victorias y 37 derrotas, algo inédito bajo este tipo de estructura. Los dirigidos por Miguel Borroto pasaron a play off tras doce años de ausencia en esta instancia y ahora enfrentarán a los Industriales.

 

Foto: Leandro Pérez Pérez/AdelanteFoto: Leandro Pérez Pérez/Adelante

5- La franquicia de boxeo los Guerreros de El Mayor implantó en este mes de diciembre dos records al ganar su novena corona consecutiva por equipos en el Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón y llevar ocho púgiles a la final. El botín final de los peleadores camagüeyanos fue de cuatro medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce. Además consiguieron el título en la Serie Nacional.

 

6- Yorman Polás fue elegido por segunda vez Mejor Defensor de la Bundesliga Alemana de baloncesto. En la temporada 2018-2019 el jugador de 34 años fue titular en los 37 partidos que disputó el Telekom Baskets Bonn, promedió 9.1 puntos por choque y lideró los robos de balón.

 

7- En enero de este año el mineño Dariel Álvarez, cuarto bate de los campeones Charros de Jalisco, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la final de la Liga Mexicana de béisbol del Pacífico. Álvarez fue el líder ofensivo de los Charros con average de .315, 14 cuadrangulares y 38 carreras impulsadas en la fase regular del campeonato. En los play off el agramontino promedió .370 con tres jonrones y 11 empujadas en los seis partidos de la final.

 

Foto: Calixto N. Llanes/jit.cuFoto: Calixto N. Llanes/jit.cu

8- Veinte años después de conseguir su primera medalla de oro en Juegos Parapanamericanos en la edición de México 1999, el mineño Gerdan Fonseca sumó el 29 de agosto otra página dorada a su leyenda con la corona en el lanzamiento de la jabalina F64 en Lima 2019. El resultado del Hijo Ilustre de Camagüey tiene ribetes de hazaña, pues los 55.88 metros que registró constituyen un nuevo récord para esa especialidad en juegos continentales.

 

Foto: Del autorFoto: Del autor

9- El 20 de marzo, al minuto 16 del choque entre Guantánamo y los Miuras, el delantero nuevitero Armando Coroneaux anotó su gol 101 en campeonatos nacionales de fútbol. Con esa diana Mandy se convirtió en el octavo futbolista que supera esa cuota en lides domésticas.

 

Foto: Osvaldo Rodríguez/ACNFoto: Osvaldo Rodríguez/ACN

10- En los Juegos Panamericanos de Lima 2019 nuestra provincia estuvo representada por 36 de sus hijos, entre atletas y personal técnico. De la capital peruana regresaron cuatro medallas de oro (Juan Miguel Echevarría, Mayvihanet Borges, Julio César La Cruz y Dainier Peró), tres de plata (Leyanis Castillo, Yohan León y Rose Mary Almanza) y dos de bronce (Damián Arce y otra vez Borges).