El coro vocal Desandann, de cubanos que cantan en creole, pusieron en esta ciudad las notas sublimes de su arraigo a una noche de la XVII Cruzada Literaria dedicada a señalar el racismo.

Leer más...

Siete locos al camino

Mariela Pérez-Castro es fundadora de la Cruzada Literaria, organizada desde el 2003 por la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey. Ella cuenta del nacimiento de este evento en el boletín Sendas.

Leer más...

La Cruzada es un arpegio

Como una vuelta a la semilla, la XVII Cruzada Literaria comenzó hoy su periplo en el Parque de la Constitución, donde en el año 2003 se hizo la primera lectura de este evento de la Asociación Hermanos Saíz.

Leer más...

Después de la dura prueba de cuatro meses sin la rutina vital de clases y ensayos, como solía andar en sus salones, el Ballet de Camagüey se atreverá los días 8 y 9 de agosto a volver al Teatro Principal de esta ciudad.

Leer más...

Jungla Urbana

La inspiración suele asaltarla por la madrugada. Entonces se regodea con un torrente incontenible de creación, y del sueño se va despierta a otros sueños en un fértil insomnio.


La premiación del reactivado concurso nacional de cuento “Bustos Domecq” se efectuará en la XVII Cruzada Literaria, prevista del siete al 13 de agosto, auspiciada por la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).


La Avellaneda ante el espejo

La estela de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) en nuestro tiempo parece signada por desventuras, aunque no tantas como los que atormentaron la vida de la escritora nacida en Puerto Príncipe, actual Camagüey.


Chocolatiqui está de 15

Chocolatiqui cumple quince años, pero Reinier Elizarde Valier, el actor al que le nació ese personaje, tampoco es de celebrar ni el suyo que consta en el carné de identidad; sin embargo, cuando se riegue la noticia, niños, padres y abuelos querrán armarle una fiesta.


Hieroscopia 9.1: contra viento y pandemia (+Podcast)

El festival de cine Hieroscopia, que hace una década desarrolla el Movimiento Audiovisual en Nuevitas (MAN), culminó su edición de este año, con la rotunda satisfacción de cumplir esa meta “contra viento y pandemia”.