SANTIAGO DE CHILE.- Camelot, plan estadounidense para intervenir en las sociedades latinoamericanas y que tomó como laboratorio a Chile, es el tema desarrollado hoy en el libro homónimo del escritor Dauno Totoro.

Disfrazado como un proyecto académico, Camelot fue una herramienta encubierta del gobierno de John Kennedy en la década de 1960 con el fin de garantizar la hegemonía norteamericana a nivel mundial y controlar los movimientos sociales y de transformación en cualquier lugar del planeta.

"Estados Unidos escogió a Chile como laboratorio por su insularidad, es un país que está aislado del mundo, y además por que ellos consideraban que era homogéneo y no había grandes diferencias", explicó el autor.

Caracterizada como una novela de no ficción, la obra está dividida en tres partes y la primera, que ocupa casi el 70 por ciento, es real. "Todo lo que ocurre ahí, los nombres de los personajes, las situaciones y las fechas, los documentos, son verdaderos", dijo el escritor.

Pero el libro tiene dos líneas narrativas, por un lado la historia misma y por el otro a un periodista que investiga los alcances del proyecto develado en 1965.

"Este plan se transformó, cambió de nombre y de equipo, pero lo que no ha cambiado es el objetivo de Estados Unidos de hegemonía y dominación", dijo el autor del texto, presentado en la Galería Living, del barrio capitalino de Lastarria.

Para el escritor, Camelot es el antecesor y punto de partida de los algoritmos que hoy nos controlan y manipulan día a día, segundo a segundo, instante a instante.

En la presentación, la socióloga y académica María Emilia Tijoux explicó que este libro revela los entramados de un proyecto de investigación social con el objetivo de medir y predecir las causas de las revoluciones e insurgencias en América Latina y la manera de controlarlas.

Tijoux recomendó la lectura del texto publicado por primera vez en Chile en 2019 y que ahora vuelve a la luz de la mano de Ceibo Ediciones.

Dauno Tótoro es autor también de otros títulos como La sonrisa del caimán, Gemelo de sí mismo, Zapatistas y La cofradía blindada.