CAMAGÜEY.- Jornadas ArteCómic, evento habitual en época de verano en esta ciudad cambió de estación, y a partir de la edición XIV prevista del 28 de febrero al 2 de marzo próximos, explorará el nuevo ciclo con el afán por vindicar el noveno arte.

El evento mantiene el auspicio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) de Camagüey y su esquema de conferencias, talleres, proyecciones y espacios de confluencia de expertos y principiantes, de creadores y públicos.

“Llevarlo al mes febrero nos permite estar más cerca de la Feria del Libro que era uno de nuestros propósitos, tanto de la capital como de la sede provincial, y también por conexiones logísticas con factores de la comunidad y de instituciones culturales”, dijo a la prensa el fundador Alfredo Fuentes.

La apertura será el miércoles 28 a las 9:00 a.m. en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, sede también del homenaje a Juan Padrón (1947-2020) y de un ciclo cinematográfico de animación cubana y películas de superhéroes.

 

Entre los invitados acudirán los artistas Alexander Izquierdo (líder del proyecto Kronikas, de promoción del patrimonio) y Haziel Scull (director del Museo Vitrina de Valonia de la Oficina del Historiador de La Habana); y el historiador de arte Eyder Garbey, especialista del Taller Cultural de Santiago de Cuba.

Jornadas ArteCómic 2024 propondrá un taller de guion y narrativa visual, a cargo de Niurki Pérez y Ledis Sanregré, recientemente reconocido con una mención en el concurso nacional La Edad de Oro.

Otro atractivo será la Factoría de proyectos del 9no. Arte, el día 2 en el cine Encanto, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., que incluirá Evento Wargames Cuba, la promoción de videojuegos y un copy party de mangas con MangaQba.

Juan Carlos Mejías, presidente del CPAP, destacó de Jornadas ArteCómic “las infinitas posibilidades del evento para desarrollarse y para dar participación a distintos grupos”.