CAMAGÜEY.- El Conjunto Artístico Arlequín celebró sus 20 años este viernes, con integrantes, exalumnos, familiares e invitados al espectáculo desarrollado en la Plaza de los Trabajadores, en esta ciudad.
Duró dos horas la acción pletórica de danza, canto y narración oral, tres de las expresiones culturales que ha encauzado este proyecto comunitario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Arlequín recibió múltiples reconocimientos de organizaciones políticas y gubernamentales, entidades educativas, asociaciones artísticas, entre otros, y en particular, la dirección de Cultura en la provincia decidió conferirle la Distinción Espejo de Paciencia.
El elenco tuvo a integrantes del conjunto y a exalumnos del maestro Osmary Fustiel, líder de la parte danzaria, muchos de los cuales siguieron la formación en escuelas de arte y hoy laboran en compañías profesionales.
Las piezas interpretadas mostraron la preponderancia de los temas de la historia y la cultura de Camagüey, a través de la leyenda de Dolores Rondón, y del amor de Amalia Simoni e Ignacio Agramonte, entre otros motivos.
Del ámbito músico-danzario, estrenaron vestuario nuevo y se lucieron en las coreografías al son de Adalberto Álvarez titulado *¡Y qué tú quieres que te den!,* y a *Mi salsa tiene sandunga*, de Víctor Torres y Elio Revé, con el pegajoso estribillo de “¡Ay, qué alboroto!”.
El espectáculo sumó al dúo de payasos Florecita y Cebollita, con un simpático número de música hecha con campanitas; y a Rumbatá, encargado de la rumba para el cierre de una fiesta que no pudo ser el 19 de septiembre,
el día el cumpleaños de Arlequín.