CAMAGÜEY.- El espacio El Callejón de los Milagros, del Paseo Temático de los Cines, de esta ciudad, será reinaugurado el próximo 24 de abril como área de animación socio-cultural, en la apertura del IV Encuentro sobre Cultura Audiovisual y Tecnologías Digitales.

Ubicado en la cuadra de la calle Ignacio Agramonte donde hay cinco salas cinematográficas, el referido sitio tendrá una nueva ambientación, y sus actividades, dedicadas hasta ahora al audiovisual, acogerán además una variada programación artística y literaria.

Encabezará la reinauguración el mexicano Jorge Fons, director de la película El Callejón de los Milagros, de 1995, y uno de los emblemas de la cinematografía latinoamericana.

Surgido en la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y único de su tipo en Cuba, en el Encuentro serán proyectadas, para el público, las obras cubanas Nido de mantis, Club de jazz, y El viaje de Celeste García, respectivamente, de los realizadores Arturo Sotto, Esteban Insausti y Arturo Infante.

Las exhibiciones insertarán también otros filmes, y se efectuarán distribuidas en el multicine Casablanca, que tiene tres salas, y en Nuevo Mundo.

A uno de los foros de la cita, dedicado al Decreto Ley del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente, está invitado Ramón Samada, presidente del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (Icaic).

Otro de los debates, acerca de la escritura creativa del guion, lo conducirá Eduardo del Llano, guionista y realizador.

Talleres de creación relativos a vertientes como el uso creativo de las nuevas tecnologías, el universo audiovisual del niño, y la construcción de juguetes ópticos, figuran igualmente en el plan de evento, de tres días de duración.

Además se desarrollará una cibertertulia con el mexicano Jorge Fons, en torno a su película El Callejón de los Milagros.

El programa incluye asimismo, entre otras actividades, la presentación de soluciones, a cargo de varias entidades, para contribuir a las modalidades de informatización del Proyecto de Fomento de la Cultura Audiovisual El Callejón de los Milagros.

La venidera reunión artística pretende propiciar un espacio para el intercambio de experiencias vinculadas al trabajo comunitario, dirigido a fomentar entre niños, adolescentes, educadores y promotores culturales el uso de la tecnología, y el consumo crítico del audiovisual, enfatizó Juan Antonio García Borrero, fundador y coordinador del evento, y Miembro de Honor de la AHS.

Ambientado en relación con el contexto audiovisual, en el Paseo Temático del Cine también radica el Circuito para la Exhibición, el Desarrollo y la Investigación de los Nuevos Medios, institución que auspicia el Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (Fivac), que sesionará del 22 al 29 de abril del actual año.