• Un corazón fuerte florece en campos de Santa Cruz

    Rafael Rodríguez Rivera, un infatigable productor de 65 años en Santa Cruz del Sur, continúa trabajando con dedicación a pesar de haber enfrentado problemas de hipertensión arterial. Su corazón, que en el pasado le dio señales de descontrol, no ha impedido que mantenga un ritmo activo en sus cultivos de los cuales se siente orgulloso.

  • Agricultor camagüeyano destaca en aporte de alimentos al pueblo (+Fotos)

    Con solo 32 años, Jorge Hernández Mesa, destaca entre los productores del municipio de Florida, en la provincia, que más aportan a la alimentación del pueblo.

  • Mellizos camagüeyanos cultivan área de desarrollo agrícola

    Convencidos de que la producción de alimentos constituye un renglón decisivo para la economía del país, los mellizos Jesús y Leonardo Lezcano laboran sin descanso para mantener las 67 hectáreas cultivadas en el área de desarrollo Santa Rosa, de Vertientes.

  • Polo productivo La Amelia en recuperación

    Con 420 hectáreas, de ellas 210 sembradas y el resto en preparación, el polo productivo La Amelia continúa su recuperación en la zona de Camalote del municipio de Nuevitas.

  • Consolida Vertientes programas de alimentos

    El  municipio de Vertientes, uno de los más decisivos en la producción de alimentos en la provincia, consolida los programas vinculados a los cultivos varios y la ganadería.

  • Desde el surco joven directivo camagüeyano aporta a producción de alimentos

    Yunior Muñoz Manso, director general de la Empresa Municipal Agroindustrial Camagüey, es uno de esos jóvenes que ha asumido el reto de dirigir una entidad directamente relacionada a la producción de alimentos, en un contexto definido por él mismo como desafiante.

  • Analizarán producción de alimentos y control delictivo en Cuba

    La producción de alimentos y control delictivo centrarán la agenda del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que sesionará el 5 y 6 de julio próximo.

  • La agricultura requiere elevar producciones

    Todavía son varias las “asignaturas” en las que el sistema de la agricultura no ha logrado buenas notas, incluso, en algunas sus calificaciones son bajas, sin desconocer el deterioro en la disponibilidad de recursos vitales para su gestión productiva.

  • Tarea estratégica de la agricultura: producir alimentos

    Lo mejor de la agricultura camagüeyana es su gente humilde, trabajadora y comprometida con la estratégica tarea de producir los alimentos que demanda el pueblo en otro año de limitaciones económicas, aseveró el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, Federico Hernández.

  • Más de mil toneladas de alimentos entregará minindustria camagūeyana

    La minindustria de la finca Villa Luisa, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Renato Guitar, de Camagüey, comenzará a funcionar en los primeros días de enero de 2024 para producir las más de mil toneladas de alimentos que anualmente se cosechan.

  • Retos de la agricultura: Atraer productores al campo y sembrar

    Ydael Pérez, ministro de la Agricultura, afirmó la urgencia de sembrar la mayor cantidad de tierras en el país, de incorporar más personas a la producción de alimentos en el campo y de mejorar la atención al productor, cooperativa y colectivo laboral del estratégico sector.